18.febrero.05. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, denuncia los desproporcionados y abusivos márgenes comerciales detectados en las últimas semanas después que estos cultivos se vieran afectados por las heladas en muchas zonas de España. Para UPA este desmesurado e irracional abuso de especuladores, distribuidores y comercializadores ha pasado de ser una mera sospecha [Leer más…]
Alimentación
Los productos navarros triunfan en Nueva York
La semana de promoción de Navarra en Nueva York alcanzó el pasado jueves su punto álgido con la demostración de los alimentos, vinos y licores de nuestra comunidad a la que fueron invitados los profesionales neoyorquinos del sector. Los salones del hotel “W New York“, situado en el 201 de Union Square, albergaron los mostradores [Leer más…]
México aprueba una Ley por la que se podrán cultivar OMG
El Senado de México aprobó el pasado martes la Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados por la que se podrán cultivar en el país los cultivos OMG que se aprueben. La ley contempla un etiquetado de cara al consumidor de los productos que contengan OMG cuando sean de consumo directo por las personas, pero [Leer más…]
Estudio sobre el supuesto rechazo de los consumidores europeos a los OMG
Según un estudio, el rechazo de los consumidores europeos a los alimentos etiquetados como conteniendo OMG no es en la realidad tan acusado como parece desprenderse de de las encuestas. Investigadores de la Universidad de Missouri estudiaron la respuesta de consumidores holandeses a dos productos, botes de sopa y palitos de pescado. En principio no [Leer más…]
FAO: Protocolo de Kyoto: importante instrumento para el desarrollo sostenible
Economía de la obesidad
El sobrepeso no es una enfermedad que haya nacido de la noche a la mañana y tiene sus causas en que una gran parte de la población come demasiado en relación con la energía que consume su cuerpo. Un interesante estudio del USDA publicado en la revista Amber Waves, analiza el problema desde un punto [Leer más…]
AVA critica a los partidos políticos por preocuparse sólo del repunte de precios cuando puede afectar al IPC
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica al Gobierno y al resto de partidos políticos por preocuparse sólo del repunte de precios cuando puede afectar al IPC, como está ocurriendo ahora con los productos frescos, en especial, hortalizas, y en menor medida, frutas, tras las últimas heladas. La organización agraria valora el hecho de que [Leer más…]
Sanidad comunica la retirada de un lote de la leche “Nieda Plus”, destinada a niños alérgicos a la leche de vaca, al detectar que contenía proteínas no hidrolizadas
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, ha comunicado la retirada de las farmacias de un lote de la leche “Nieda Plus”, de Abbott Laboratorios, una fórmula desarrollada para el tratamiento dietético de niños con riesgo de alergia a la leche de vaca que se comercializa en España [Leer más…]
Elena Espinosa destaca la necesidad de un mayor equilibrio en las relaciones entre la distribución y sus proveedores
17 de febrero de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado, en la clausura de la Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), la necesidad de buscar un mayor equilibrio en las relaciones entre la distribución y sus proveedores, dado que las tendencias a [Leer más…]
Syngenta pone a disposición pública una secuencia genética del mildiu de la patata
Syngenta ha anunciado la donación a la comunidad científica de una secuencia genética del hongo Phytophtora infestans, causante del mildiu o tizón tardío de la patata, la plaga más importante de este cultivo, que también afecta al tomate y a los robles (muerte súbita). La secuencia, en la que se ha trabajado durante cinco años, [Leer más…]

