Syngenta ha aceptado una multa de 375.000 dólares que le ha sido impuesta por las autoridades norteamericanas por la difusión inadvertida de una cantidad limitada de maíz OMG del evento Bt-10, como si fuera Bt-11, por un error en la identificación. El maíz Bt-10 no está autorizado en EEUU ni en la UE, no porque [Leer más…]
Alimentación
Un Länder alemán llevará al Tribunal Constitucional la Ley de Coexistencia
El länder aleman de Sachsen-Anhalt ha anunciado que recurrirá ante Tribunal Constitucional la Ley de Coexistencia de cultivos OMG, convencionales y biológicos promulgada a finales del año pasado por el Gobierno Federal, por entender que vulnera los principios de libertad de investigación y de iniciativa empresarial y que es en realidad una prohibición encubierta de [Leer más…]
Gran éxito del cultivo del algodón Bt en la India
Según una encuesta realizada en la India por la empresa IMRB Internacional a 3.199 algodoneros en la India, la adopción del algodón transgénico tipo Bt, que lleva ya tres campañas cultivándose en algunos estados, ha supuesto mejores rendimientos, menor uso de pesticidas y mayores beneficios para los algodoneros. Los datos de la encuesta indican un [Leer más…]
MAPA: Elena Espinosa afirma que el fomento de la calidad y la promoción de los productos agroalimentarios son los ejes de la Política Alimentaria del MAPA
11 de abril de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado, en el acto de entrega de los premios “Alimentos de España” que el fomento de la calidad es hoy un eje fundamental de la Política Alimentaria del MAPA y un elemento básico en la toma de decisiones del consumidor. Elena Espinosa [Leer más…]
MAPA: Elena Espinosa entrega los Premios “Alimentos de España” correspondientes a la edición 2004
11 de abril de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha entregado los premios “Alimentos de España” 2004, en un acto celebrado en Madrid. Estos galardones se convocan anualmente con la intención de premiar e incentivar a aquellos profesionales o entidades que desde los distintos campos de la comunicación, la restauración [Leer más…]
El MAPA y el Ayuntamiento de Lugo crean la Unidad de Gestión que pondrá en marcha el Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL)
8 de abril de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y el Alcalde de Lugo, José López Orozco, han firmado este viernes el Convenio de Colaboración para la creación de la Unidad de Gestión y Dinamización del Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo, a la que corresponderá estructurar el proyecto definitivo de [Leer más…]
Riet Vell recibe el Premio Ecogourmet en la categoría de empresa de alimentos ecológicos con actividad en el mercado nacional
Riet Vell S.A., la empresa creada por SEO/BirdLife para comercializar productos ecológicos como el arroz, la pasta y recientemente el vino Rocal, ha sido galardonada en la primera edición de los premios Ecogourmets a la Alimentación Ecológica. Una iniciativa que pretende constituirse en un firme apoyo a este sector emergente en los últimos años y [Leer más…]
Un componente de las cebollas podría ser eficaz contra la osteoporosis
Un péptido que se encuentra en la cebolla denominado GPCS ha mostrado efectos significativos en cuanto a detener la pérdida de masa de las células óseas, lo que sugiere que podría tener efectos en cuanto a la prevención de la osteoporosis, una enfermedad que afecta sobre todo a las mujeres tras la menopausia. El estudio [Leer más…]
La Oficina Europea de Patentes confirma la patente Monsanto para obtener variedades tolerantes al glifosato
La Oficina Europea de Patentes (EPO) dictaminó la semana pasada a favor de la patentabilidad del invento EP 546090, de Monsanto, para la obtención de plantas tolerantes al herbicida glifosato. Los demandantes eran Syngenta, Greenpeace y dos particulares que entienden que el invento no es patentable por una serie de razones, entre las que destaca [Leer más…]
La Biotecnología de todos los colores, estrella del XVII Programa Marco de Investigación de la UE
La Asociación Europa de Empresas de Biotecnología (Europabio) ha mostrado su agrado de que sea la biotecnología la principal tecnología contemplada en el XVII Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea, que ha sido recientemente publicado. La UE reconoce así la importancia de la biotecnología como instrumento de desarrollo económico. En [Leer más…]

