Un equipo de la Universidad de Tennessee ha anunciado el descubrimiento de un nuevo marcador genético de resistencia a antibióticos, que a diferencia de los marcadores “convencionales” de este tipo es de origen vegetal y no bacteriano, lo que salva en gran medida algunas de las objeciones al uso de estos marcadores para la transformación [Leer más…]
Alimentación
Arroz OMG capaz de crecer en suelos con menos fósforo
Científicos chinos han obtenido por métodos de ingeniería genética un arroz capaz de crecer de forma normal en suelos con bajo contenido en fósforo. El trabajo ha sido publicado en el número de julio de la revista científica Plant Physiology. La transformación consiste en la inserción adicional de un gen denominado osptf1, presente en el [Leer más…]
FAO: Educar a la población rural es crucial para Africa
Navarra: El centro comercial de La Morea acoge una promoción de la oferta turística y de productos agroalimentarios de Navarra
El centro comercial de La Morea, en Cordovilla, acoge hasta el 17 de septiembre una muestra promocional de la oferta turística de Navarra y de sus productos agroalimentarios de excelencia. La iniciativa es fruto de un acuerdo del Gobierno de Navarra y de las empresas La Morea/Leclerc, en la que participan entidades y consorcios de [Leer más…]
Decisión 2005/635/CE relativa a la comercialización, con arreglo a la Directiva 2001/18/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de una colza oleaginosa (Brassica napus L., línea GT73) modificada genéticamente para la tolerancia al herbicida glifosato
La posibilidad de alergias de maíz y soja OMG es la misma que pueda heber con variedades convencionales, según un estudio
Según un estudio realizado en Portugal, no se ha detectado problema alguno de alergias por el consumo de variedades de soja y maíz obtenidas mediante ingeniería genética (OMG). El estudio se ha realizado insertando muestras de granos OMG bajo la piel de de adultos y niños propensos a alergias, y con tres tipos de maíz [Leer más…]
El arroz rojo, contra las cuerdas. Artículo de Clarín Rural sobre el arroz Clearfield resistente a herbicida
Nuevo aumento de la superficie de variedades OMG en Estados Unidos
Según la encuesta anual del Servicio Nacional de Estadística de EEUU, llevada a cabo el mes de junio, el porcentaje de siembra de variedades transgénicas ha vuelto a aumentar en este año, por décima campaña consecutiva. El 52% de la superficie de maíz; el 87% de la de soja y el 79% del algodón son [Leer más…]
IFPRI: El Objetivo del Milenio de reducir el hambre en África no se podrá conseguir si no cambian las políticas y se aumenta las inversiones en la agricultura
Según el Instituto Internacional de Investigación sobre Política Alimentaria (IFPRI), una de las organizaciones de la red mundial de investigación agraria del CGIAR, el objetivo del milenio de reducir el hambre y la pobreza en África a la mitad para 2015 está lejos de alcanzarse con las actuales políticas y recursos. En el informe sobre [Leer más…]
Nuevas galletas funcionales ricas en beta-glucano
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha presentado una novedosa galleta dietética de su invención, elaborada base de avena y cebada integral, que contiene entre un 20 y un 50% de la fibra soluble beta-glucano. Las ventajas de este tipo de galleta son aparte de su alto contenido en fibra, la capacidad de [Leer más…]

