Los productos transgénicos, cultivados con cuidado, podrían suponer un “considerable potencial” para los países pobres si el sector público toma parte en el asunto, han asegurado Shivaji Pandey y Andrea Sonnino, presidente y secretario, respectivamente, del grupo de trabajo sobre Biotecnología dependiente de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), [Leer más…]
Alimentación
Especial Eurobarómero sobre la percepción del riesgo en la UE
Eurobarómetro, el servicio de sondeos de opinión pública de la UE ha publicado una encuesta especial sobre percepción de riesgos por parte de los ciudadanos. La seguridad de los alimentos sigue siendo un asunto percibido como un riesgo por una proporción importante (42%), por detrás de los riesgos medioambientales (61%) y de un accidente de [Leer más…]
Propiedades saludables del pomelo rojo
Según un estudio reciente realizado en la Universidad de Jaffa (Israel), el consumo de un pomelo al día, especialmente si se trata de pomelo rojo, puede ser eficaz en cuanto a la reducción del colesterol y la prevención de enfermedades coronarias. Los resultados de este estudio confirman otros realizados con anterioridad que también indican estas [Leer más…]
Estadísticas sobre la cadena alimentaria en la UE
Eurostat, el servicio de estadística de la UE, acaba de editar una publicación “de la granja a la mesa” en la que se recogen las principales magnitudes del sector agroalimentario de la UE, con detalle de cada eslabón de la cadena alimentaria desde la producción agraria hasta la distribución al consumidor. Esta publicación se divide [Leer más…]
Fundación ANTAMA: La FAO reclama que los transgénicos no queden en manos de empresas privadas
Los productos transgénicos, cultivados con cuidado, podrían suponer un “considerable potencial” para los países pobres si el sector público toma parte en el asunto, han asegurado Shivaji Pandey y Andrea Sonnino, presidente y secretario, respectivamente, del grupo de trabajo sobre Biotecnología dependiente de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), [Leer más…]
Fundación ANTAMA: La FAO reclama que los transgénicos no queden en manos de empresas privadas
Los productos transgénicos, cultivados con cuidado, podrían suponer un “considerable potencial” para los países pobres si el sector público toma parte en el asunto, han asegurado Shivaji Pandey y Andrea Sonnino, presidente y secretario, respectivamente, del grupo de trabajo sobre Biotecnología dependiente de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), [Leer más…]
Base de datos sobre artículos científicos relacionados con los OMG
La Unión de Academias de Ciencias y Humanidades de Alemania ha publicado en Internet una base de datos con el contenido de 240 publicaciones científicas relacionadas con la biotecnología agraria, con el objetivo de proporcionar información sobre las aplicaciones agrarias de la biotecnología, especialmente en los países en desarrollo. La colección contiene además de muchas [Leer más…]
Salamanca contará con la primera planta comercial de bioetanol celulósico del Mundo
Según la prensa norteamericana, la empresa española Abengoa y la canadiense SunOPta BioProcess construirán en Babilafuente (Salamanca) la primera planta del mundo de fabricación de bioetanol a partir de material celulósico a escala comercial. Actualmente solamente existen con esta tecnología varias plantas experimentales en Estados Unidos y una planta piloto de demostración en Ontario (Canadá) [Leer más…]

