16 de noviembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha destacado, en el acto de entrega del Premio “Mejor Empresa Alimentaria Española”, que con este galardón se premian, no sólo las mejoras e innovaciones tecnológicas y comerciales, si no otros ámbitos que la empresa moderna incluye entre sus objetivos, que [Leer más…]
Alimentación
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía da la razón a ASAJA en la sentencia sobre las elecciones de los consejos reguladores
Cádiz, 16 noviembre. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha estimado parcialmente el recurso contencioso administrativo interpuesto por Asaja-Andalucía contra la Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía de 26 de marzo de 2001, declarando NULO por no ser conforme a derecho el artículo 3 de la Orden [Leer más…]
MAPA: La Directora de Alimentación destaca que las nuevas formas de consumo permiten innovar nuevos procesos productivos en el sector agroalimentario
16 de noviembre de 2006. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha destacado que las nuevas exigencias de trazabilidad y las nuevas formas de consumo han permitido innovar y desarrollar nuevos procesos productivos en el sector agroalimentario. Almudena Rodríguez ha inaugurado hoy la VIII edición de la Jornada de [Leer más…]
MAPA: Los productos novedosos que más atraen a los consumidores son los lácteos enriquecidos, los zumos compuestos y las galletas
16 de noviembre de 2006. Los productos novedosos que más atraen a los consumidores son los lácteos enriquecidos, los zumos compuestos y las galletas, según ha manifestado hoy el Subdirector General de Industrias, Comercialización y Distribución Agroalimentaria del MAPA, José Miguel Herrero, en la VIII Jornada de la Federación Española de Asociaciones del Dulce (FEAD), [Leer más…]
Más estudios que indican relaciones entre alimentación y riesgo de cáncer
Nuevos estudios demuestran que los hábitos alimentarios pueden suponer una protección contra el desarrollo de determinados tipos de cáncer, según la Asociación Americana de Investigación sobre el Cancer (AACR) que ha tenido recientemente su congreso sobre últimas fronteras en la prevención del cáncer. Comer pescado azul, consumir productos de soja en mujeres o vitamina K [Leer más…]
Nuevo estudio relaciona un elevado consumo de carnes rojas con la incidencia de cáncer de mama
Según un trabajo realizado en EEUU que acaba de ser publicado en Archives of Internal Medicine, un elevado consumo de carnes rojas en mujeres jóvenes está relacionado con una mayor incidencia de cáncer de mama. En este estudio epidemiológico realizado sobre 90.000 mujeres en 12 años, se ha visto que un consumo diario de carne [Leer más…]
Patata dulce con alto contenido en vitamina A
Un grupo de científicos de Uganda han obtenido una patata dulce de color naranja, con alto contenido en beta caroteno (provitamina A), que podría ser utilizada para combatir la carencia de esta vitamina que afecta sobre todo a niños en los países en desarrollo, causando, ceguera y muerte en muchos casos. Esta parata dulce ha [Leer más…]
Orden APA/3477/2006 por la que se hace pública la convocatoria del VII Premio «Mejor Empresa Alimentaria Española», en su edición 2006
La falta de hierro en la infancia produce un menor desarrollo cognoscitivo
Una dieta deficiente en hierro durante la infancia causa retraso en el desarrollo cognoscitivo, que perdura en la etapa adolescente, especialmente en la población de menor nivel socieconómico, según un estudio realizado en Costa Rica que acaba de ser publicado en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine. En el estudio, que comenzó en 1983 se [Leer más…]
COEXTRA: Proyecto europeo de coexistencia y trazabilidad de cultivos transgénicos
La Comisión Europea ha impulsado la creación del programa europeo COEXTRA, dedicado a asegurar la convivencia de los cultivos transgénicos con el resto, y fomentar la toma de medidas para identificar cada producto desde su origen hasta su destino final (trazabilidad). El objetivo final de este proyecto es reforzar la confianza de los consumidores en [Leer más…]

