Según una reciente encuesta realizada en el Reino Unido por la empresa agroalimentaria Cadbury realizada sobre 1.500 personas, las mujeres prefieren el chocolate al sexo como fuente de placer, mientras que sucede lo contrario con los hombres. Un 52% de las mujeres elegirían una barra de chocolate antes que el sexo como fuente de placer [Leer más…]
Alimentación
Las mujeres británicas prefieren el chocolate al sexo
Un nuevo estudio confirma que los cultivos transgénicos pueden contribuir a una agricultura más respetuosa con el medio ambiente
Un trabajo publicado en el número del 8 de junio de la revista científica Science, analiza por primera vez el impacto medioambiental a nivel global de los cultivos transgénicos del tipo Bt, tolerantes a plagas. El estudio, realizado por del Centro Nacional de Análisis Ecológico de Santa Bárbara (California), así como las Universidades de California [Leer más…]
Informe del USDA sobre la biotecnología agraria en la UE
En 1998, la Unión Europea impuso una moratoria de facto sobre la aprobación de nuevos productos biotecnológicos que duró hasta 2004. A partir de entonces se sucedieron aprobaciones de nuevos OMG con cuentagotas, todas ellas por el atípico procedimiento de agotamiento administrativo, en el que la Comisión aprueba sus propias propuestas ante la inexistencia de [Leer más…]
Isómeros de los aminoácidos en maíz OMG y convencional
Investigadores españoles del Centro Superior del Investigaciones Científicas (CSIC) han puesto a punto una técnica que podría ser utilizada para mejorar la calidad nutricional de los alimentos en cuanto a la composición de los aminoácidos de sus proteínas, así como para detectar posibles modificaciones de rutas metabólicas por la inserción de transgenes, en el caso [Leer más…]
La AESA cree que no deberían cobrarse tasas por los dictámenes
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) es la primera en oponerse a cobrar tasas por sus dictámenes. La Comisión Europea lanzó una consulta pública sobre la posibilidad de que la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) cobrara una tasa por sus evaluaciones y de estar manera, contar con una forma [Leer más…]
Estadística la superficie agrícola “bio” de la UE
La superficie de cultivo dedicada a la producción denominada biológica, orgánica o ecológica, supuso en 2005 en la UE un 3,9%, según una estadística que acaba de publicar la oficina de estadística de la UE, EUROSTAT. En valor absoluto, la superficie “bio” de la UE-25 supone 6,1 millones de ha. Los países con mayor porcentaje [Leer más…]
Consumir más alimentos de baja densidad calórica puede ser más importante que comer menos para perder peso
Según un estudio de la Universidad de Pennsylvania, una de las claves para perder peso es aumentar el consumo de alimentos con baja densidad calórica, un factor que puede ser incluso más importante que comer menos. Los alimentos con baja densidad calórica son lo que tienen un alto contenido en agua y bajo en grasas, [Leer más…]
España consigue que las conservas de pescado puedan incluir en la etiqueta los términos utilizados en la agricultura ecológica
12 de junio de 2007. El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE ha aprobado el nuevo Reglamento sobre producción y etiquetado de productos ecológicos. España ha conseguido que las conservas de pescado puedan incluir en la parte principal de la etiqueta los términos utilizados en la agricultura ecológica. Este acuerdo permitirá dar un [Leer más…]
Logo con canguro para identificar productos australianos
El Gobierno australiano ha lanzado un logo que identifica los productos que certifican que se trata de un alimento producido en Australia y que un porcentaje significativo de los ingredientes son también australianos. Se trata de un logo con la imagen de un canguro, que se espera que sirva para defender los defender los intereses [Leer más…]

