• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación

Alimentación

El consumidor español acude dos veces al mes a restaurantes tradicionales y menos de una a los de comida rápida

06/08/2007

6 de agosto de 2007. El consumidor español suele comer o cenar una media de dos días al mes en restaurantes tradicionales y menos de una ocasión al mes (0,8) en los de comida rápida, según indican los resultados del estudio “Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria” que ha elaborado el Ministerio de Agricultura, [Leer más…]

FAO: El cambio climático puede incrementar la amenaza del hambre

06/08/2007

FAO: Afganistán dobla su producción de cereales

06/08/2007

FIAB: El sector alimentario defraudado por lo conocido hasta ahora del Plan Nacional de I+D+i

31/07/2007

Madrid, 30 de julio de 2007.- El sector agroalimentario español ha conocido el último borrador del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011, que se someterá a aprobación última en Consejo de Ministros próximamente, y valora negativamente la escasa consideración contenida en él a las especiales características de este sector: miles de pequeñas y medianas empresas, decenas [Leer más…]

Modelo de la NASA para predecir crisis alimentarias

27/07/2007

Los satélites podrán anticipar las hambrunas y crisis alimentarias, gracias a nuevo método desarrollado por la NASA que se basa en un modelo que correlaciona los datos de los cultivos y su estado tomados por de los satélites, los stocks y los precios de los productos alimentarios básicos. Esta capacidad de predicción podría mejorar la [Leer más…]

Algodón OMG tolerante a la sequía

27/07/2007

La empresa de biotecnología israelita Evogene y la organización de investigación agraria de Francia para países en desarrollo CIRAD (Centre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développement), han anunciado una renovación de un acuerdo que tiene como uno de sus objetivos conseguir algodón transgénico resistente a la sequía. La principal herramienta para obtener [Leer más…]

Ciruelos OMG resistentes a la sharka, mas cerca de ser autorizados en EEUU

27/07/2007

El Departamento de Agricultura de EEUU ha otorgado recientemente la calificación de “desregulado” al ciruelo transgénico denominado HoneySweet, modificado genéticamente para ser resistente al virus de la sharka (Plum Pox Virus, PPV), lo que supone un paso importante para lograr la autorización definitiva de este tipo de ciruelo para su plantación comercial y comercialización, lo [Leer más…]

Reglamento no 868/2007 por el que se inscribe una denominación en el registro de denominaciones de origen protegidas y de indicaciones geográficas protegidas, Miel de Galicia o Mel de Galicia (IGP)

26/07/2007

Registrada la IGP Miel de Galicia a pesar de la oposición de Italia y Alemania.

26/07/2007

La Comisión Europea ha decidido inscribir la “Miel de Galicia” o “Mel de Galicia” como Indicación Geográfica Protegida (IGP) en el registro comunitario (Reglamento 868/2007). Inicialmente, la solicitud española contó con la oposición de Alemania e Italia. Ambos países se opusieron, entre otras cuestiones, porque en su opinión, no se demostraba suficientemente el vínculo entre [Leer más…]

Los productos lácteos reducen el riesgo del síndrome metabólico

26/07/2007

Los varones que habitualmente consumen leche y productos lácteos tienen menos riesgo de contraer el síndrome metabólico, según ha puesto de manifiesto un estudio recientemente publicado en el Journal of Epidemiology and Community Health. Este síndrome está vinculado al aumento de riesgo de diabetes, enfermedades coronarias y muerte prematura. En la investigación se analizaron 2.375 [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 756
  • 757
  • 758
  • 759
  • 760
  • …
  • 1110
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo