La Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Alimentos (AFSSA) ha aprobado un reclamo nutricional referido a las propiedades nutricionales del beta-glucano por el que se podrá indicar que el consumo de alimentos que contengan fibra soluble de avena (beta-glucano) como parte de una dieta saludable sin exceso de grasas saturada y junto con ejercicio [Leer más…]
Alimentación
Altos precios de los alimentos ¿Una amenaza o una oportunidad para los más pobres?
Según algunas opiniones, como la del Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki Moon los altos precios de los alimentos suponen una amenaza para las personas más pobres del planeta. Sin embargo esta opinión no es compartida por otros expertos, que opinan que una situación de precios altos a nivel internacional es una oportunidad para [Leer más…]
Cambian los colores del logo de las DOP
La Comisión Europea ha decidido cambiar el color de logo de la Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), con el fin de facilitar al consumidor la distinción entre este logo y el de las Indicaciones Geográficas Protegidas (Reglamento 628/2008). Ambos logos tienen la misma forma, diseño y color y solo se distinguen por la leyenda que [Leer más…]
FAO: La cifra de hambrientos aumentó en 50 millones en 2007
3 de julio de 2008, Roma/Bruselas – El número de víctimas del hambre en el mundo aumentó en 2007 en unos 50 millones de personas como resultado de los elevados precios de los alimentos, afirmó hoy el Director General de la FAO, Jacques Diouf, en una intervención ante el Parlamento Europeo en Bruselas. “Los países [Leer más…]
Nuevas destrucciones de parcelas experimentales de OMG en Francia
Con la destrucción de tres parcelas en Gers durante la noche del 29 al 30 de junio se han reanudado en Francia este año los atentados contra parcelas de ensayo de cultivos OMG practicados por parte de grupos neoludistas Se trata de campos de variedades de maíz OMG tolerantes a insectos o a herbicidas de [Leer más…]
Aprobada la producción de semillas de berenjena Bt en India
El organismo regulador de los cultivos biotecnológicos en India (GEAC) acaba de aprobar la producción experimental de semillas de híbridos de berenjena (brinjal) tipo Bt, autoprotegida contra insectos, lo que se supone el penúltimo paso para la producción comercial de este tipo de berenjena OMG. Se trata concretamente de siete híbridos obtenidos por la empresa [Leer más…]
Presentado el Cluster Agroalimentario Bionavarra
Miércoles, 2 de julio de 2008. Los consejeros de Salud, María Kutz Peironcely; Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig Aldasoro, y de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, han participado en la jornada de presentación de Bionavarra-Cluster Agroalimentario, celebrada en Baluarte. La apertura de la jornada, dirigida a directores y responsables de [Leer más…]
Biotecnología para mejorar la mandioca; un alimento básico de muchos de los países más pobres
Científicos de la Universidad de Ohio (EEUU) están trabajando en lograr que la yuca sea un alimento mucho más completo y nutritivo para los países en desarrollo en que esta planta es un alimento básico, dentro del proyecto Biocassava Plus. Ya se han obtenido yuca OMG tolerante a los virus que causan las principales pérdidas [Leer más…]
MERCASA: Estudio de Distribución y Consumo sobre servicios comerciales y hábitos de compra
Julio de 2008. La revista Distribución y Consumo ha centrado gran parte de su actividad en la publicación de investigaciones que abordaban los hábitos de compra de los consumidores españoles. Por otra parte, también ha sido habitual encontrar en esta publicación estudios y análisis sobre los servicios prestados por el sector comercial. Diversos autores –académicos, [Leer más…]
Substancia antinflamatoria en el orégano y otras especias
Según un estudio de la Universidad de Bonn, el orégano contiene una sustancia con propiedades antiinflamatorias denominada beta-cariofilina (E-BCP), que ha mostrado estas propiedades en un estudio realizado con ratone con las garras inflamadas, observándose mejora significativas en siete de los diez casos en los que administró la E-BCP. Este estudio y otros sugieren que [Leer más…]

