La principal organización agraria británica, NFU, ha iniciado una campaña a favor de la ciencia en la agricultura (Why Science Matters?) en la que pretende sensibilizar a los políticos para que se fomente en mayor medida la investigación y la tecnología agraria, incluyendo la biotecnología. Para la NFU, que ha elaborado un informe sobre esta [Leer más…]
Alimentación
La NFU hace campaña por un mayor fomento de la ciencia y tecnología en la agricultura
La principal organización agraria británica, NFU, ha iniciado una campaña a favor de la ciencia en la agricultura (Why Science Matters?) en la que pretende sensibilizar a los políticos para que se fomente en mayor medida la investigación y la tecnología agraria, incluyendo la biotecnología. Para la NFU, que ha elaborado un informe sobre esta [Leer más…]
Tomates OMG con alto contenido en antocianinas
Investigadores del John Innes Centre en Gran Bretaña y de otros centros científicos que colaboran en el proyecto europeo FLORA, que investiga la relación entre los antioxidantes y la enfermedad cardiovascular y los tumores, han obtenido tomates transgénicos que ricos en antocianinas, que han mostrado un efecto saludable significativo en experimentos realizados con ratones en [Leer más…]
FAO: Clinton en la ONU: los problemas alimentarios, energéticos y financieros están relacionado
24 de octubre de 2008, Nueva York/Roma – El ex presidente de EE.UU, Bill Clinton, pidió a la comunidad internacional que deje de utilizar la crisis financiera mundial “como excusa” para evitar enfrentarse al aumento del hambre, añadiendo que, a largo plazo, tan solo la autosuficiencia agrícola puede ayudar a reducir el hambre en el [Leer más…]
Sopexa desarrolla una nueva identidad gráfica para reforzar la visibilidad exterior del sector agroalimentario francés.
Pagina nueva 1 23 de octubre de 2008. El Grupo Sopexa, especialista en marketing y comunicación alimentaria, ha desarrollado una marca para homogeneizar y reforzar la imagen del sector agroalimentario francés en los mercados exteriores. Esta acción se enmarca en la denominada Delegación de Servicio Público (DSP), encargada a Sopexa por el Ministerio francés de [Leer más…]
El MARM desarrolla en Santiago de Compostela el curso “Uso eficiente de tecnologías para la cadena de suministro en el sector agroalimentario”
23 de octubre de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino desarrolla el curso “Uso eficiente de tecnologías para la cadena de suministro en el sector agroalimentario”, con la colaboración de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), que imparte las clases en Santiago de Compostela. El curso está dirigido principalmente [Leer más…]
El consumo de yogur podría reducir el riesgo de cáncer de vejiga
Según un estudio realizado por científicos suecos, el consumo de dos yogures diarios podría reducir de forma significativa el riesgo de contraer cáncer de la vejiga urinaria. En el estudio se hizo un seguimiento de 82.000 pacientes en nueve años, encontrandose que el consumo de yogur, tanto de tipo convencional como líquido, reduce el riesgo [Leer más…]
CEOPAN: Un español en la cúpula de la panadería mundial
Este organismo es la patronal mundial de fabricantes de pan y representa a las empresas productoras de este alimento en cuarenta países de los cinco continentes. La UIB representa a más de 180.000 empresas de panadería, que dan trabajo a 1,3 millones de empleados, según los datos del organismo. La toma de posesión del cargo [Leer más…]
La Fundación Rockefeller ayudará a remover los obstáculos para sembrar “arroz dorado” en algunos países asiáticos
La Fundación Rockefeller ha anunciado una ayuda extraordinaria al Instituto Internacional del Arroz (IRRI) cuyo fin es eliminar los obstáculos legales que existen actualmente en algunos países para la comercialización del arroz transgénico rico en provitamina A conocido como “Arroz Dorado” (Golden Rice). Actualmente existen ya puestas a punto variedades de arroz tipo “Arroz Dorado” [Leer más…]
Obtenido el mapa físico de un cromosoma del trigo
El consorcio internacional para el secuenciado del genoma del trigo ha completado el mapa físico del cromosoma 3b del trigo, lo que supone un importante paso en la difícil tarea de determinar el secuenciado del genoma de la especie. El trabajo ha sido publicado recientemente en la revista Science. El trigo blando (Triticum aestivum) es [Leer más…]

