La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos ha editado una publicación sobre el futuro de la agronomía a la luz de los nuevos conocimientos de las ciencias del genoma, en el que se expone el potencial de la iniciativa nacional de genomas vegetales (National Plant Genome Initiative), un proyecto que coordina la investigación en [Leer más…]
Alimentación
Los suicidios de algodoneros en India no tienen nada que ver con los OMG
El instituto internacional de investigación sobre política agraria (IFPRI) ha publicado un estudio en el que se investiga la hipotética relación entre el fenómeno de los suicidios de agricultores algodoneros y la masiva adopción del cultivo de variedades OMG. Las organizaciones activistas antibiotecnología vienen argumentando desde hace años que el hecho de la adopción del [Leer más…]
Identificado un gen fundamental en la formación de raíces en las plantas
Científicos del instituto de biotecnología de Flandes (VIB) y de la Universidad de Gante han descubierto el gen responsable de la formación de retoños en las raíces de las plantas y de las divisiones laterales de las mismas. El gen, denominado ACR4 controla la formación de una división celular asimétrica en el periciclo de las [Leer más…]
Jornada en el CENTA-IRTA sobre el control de Listeria monocytogenes en la industria agroalimentaria
El próximo 13 de noviembre tendrá lugar en el Auditorio del IRTA en Monells (Girona), una jornada técnica sobre Listeria monocyotogenes en la industria alimentaria, jornada organizada por el CENTA-IRTA, la Escola Agraria del Empordà y la empresa ITRAM Higiene, y que forma parte de un ciclo de jornadas que tienen como eje principal la [Leer más…]
La FAO y el FIDA socorren a los campesinos de Haití con 10 millones de dólares
Roma/Madrid, 27 de octubre de 2008 – Las comunidades que sufren de grave inseguridad alimentaria en Haití recibirán la ayuda de un proyecto de 10,2 millones de dólares que pretende dar un impulso urgente al decaído sector agrícola del país caribeño. Los fondos llegan en un momento en el que Haití se enfrenta al doble [Leer más…]
El MARM participa en la distribución de 15.000 agendas y 40.000 calendarios sobre buenos hábitos alimentarios entre la población infantil y adolescente
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino participa por tercer año consecutivo en la distribución de 15.000 agendas y, a partir de diciembre repartirá también 40.000 calendarios, sobre buenos hábitos alimentarios. Esta iniciativa, en la que colabora la Fundación de la Industria de Alimentación y Bebidas (FIAB), está especialmente dirigida a la [Leer más…]
Un estudio de la Universidad de Navarra prueba que los efectos de una dieta rica en grasas podrían heredarse
Un estudio de la Universidad de Navarra ha probado que el consumo de una dieta rica en grasas provoca cambios en el gen de la leptina, encargado de regular el peso corporal y de inhibir la ingesta de alimentos cuando los depósitos grasos crecen demasiado. Si este cambio se hereda, la obesidad y otros problemas [Leer más…]
El autobús de Calidad Certificada llegó a Almería para difundir los alimentos andaluces entre escolares
El programa de la Junta de Andalucía El Campo y el Mar en la Escuela Andaluza se desarrolla esta semana a la provincia de Almería para difundir la gran calidad de los alimentos andaluces y los valores de una dieta saludable entre la población escolar. A partir de ayer y hasta el próximo viernes, el [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas podría favorecer el tratamiento contra el cáncer
Una de las principales dificultades del tratamiento del cáncer es la resistencia de las células tumorales a la quimioterapia. Según un estudio de la Universidad de California (Riverside) el consumo de alimentos con el flavonoide apigenina, favorece la respuesta de las células tumorales a la quimioterapia y su muerte. Esta acción se debe al parecer [Leer más…]
El pan aporta una importante cantidad de sal a la dieta
Según el instituto francés del consumo, el pan es uno de los alimentos que aportan más sal a la dieta, no habiendo cambiado en años su contenido medio, de un 1,9% en las los panes tradicionales (baguettes y panes tradicionales). Los panes de molde industriales tienen, sin embargo un contenido en sal inferior, de un [Leer más…]

