Desde el pasado sábado 3 de julio, la venta de productos de plástico de un solo uso ha llegado a su fin . Así lo establece una directiva comunitaria aprobada hace dos años (Directiva (UE) 2019/904). En concreto, los productos que tienen que dejar de venderse son: cubiertos de plástico de un solo uso (cucharas, [Leer más…]
Alimentación
Tierra de Sabor estará en 2022 en las ferias más importantes del sector en España
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la participación el próximo año de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en los certámenes agroalimentarios más relevantes del país. Bajo el expositor institucional de la marca de garantía Tierra de Sabor se busca apoyar a las empresas de la Comunidad en la [Leer más…]
El MAPA inicia el trámite de consulta pública del anteproyecto de ley contra el desperdicio alimentario
El Ministerio de Agricultura ha iniciado el procedimiento de consulta pública al anteproyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario para recabar la opinión de las personas y organizaciones afectadas por la futura norma y cuyo plazo de presentación de comentarios finaliza el 5 de julio. El objetivo es que las [Leer más…]
Andalucía defiende que el productor ecológico sea considerado agricultor genuino en la nueva PAC
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha explicado que “Andalucía defiende que el productor ecológico sea considerado ‘per se’ agricultor genuino en la nueva PAC” y confía en que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sea sensible a esta demanda y así lo recoja en el Plan Estratégico Nacional. [Leer más…]
Cambios en la IGP Cecina de León: se podrá incluir el centro de contra
El Boletín Oficial del Castilla y León (Bocyl) publicó ayer la resolución del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) que adopta la decisión favorable en relación con la solicitud de modificación del pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida Cecina de León. Esta petición, acordada y presentada por el Pleno del Consejo [Leer más…]
La UE cada vez consume mas ecológico pero de producción propia
El mercado de alimentación ecológica en la UE ha ido creciendo en los últimos años, pero se ha observado que las importaciones productos agroalimentarios ecológicos disminuyeron ligeramente entre 2019 y 2020, por tanto, este aumento de consumo se satisface con producción propia. En términos de categorías de productos, aumentaron las importaciones de frutas tropicales y [Leer más…]
Veritas responde a la denuncia de presunta publicidad engañosa sobre ganadería ecológica.
Ayer se publicó en Agrodigital.com, una noticia elaborada con un comunicado de prensa remitido por las organizaciones agrarias catalanas Unió de Pagesos y Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) sobre la denuncia a los supermercados Veritas por presunta publicidad engañosa sobre ganadería ecológica. La cadena Veritas nos ha remitido una nota de prensa para [Leer más…]
Denuncian a los supermercados Veritas por presunta publicidad engañosa sobre ganadería ecológica
Unió de Pagesos y Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), junto con diez entidades del sector, han presentado una denuncia contra la cadena de supermercados ecológicos Veritas ante la Agencia Catalana del Consumo por presunta publicidad engañosa. Las entidades pidieron a la empresa, en una carta el 20 de abril, que rectificara el contenido [Leer más…]
Consumo, luego existo
Tras un año largo de pandemia, todo apunta a que, lenta pero seguramente, vamos viendo luz al final del túnel. Nuestra cuadrilla va vacunándose y estamos expectantes por saber cuándo abrirá la sociedad para poder recuperar la sagrada costumbre de la cena semanal de los jueves. Eso que yo vengo definiendo, el sanedrín. En esas [Leer más…]
El Gobierno adapta la normativa española sobre OMG al derecho comunitario
El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, y otros departamentos ministeriales, un texto legislativo que adapta la normativa española sobre organismos modificados genéticamente (OMG) al derecho de la Unión Europea. En concreto, se modifica el Real Decreto 178/2004, por el que se aprueba el Reglamento general para el desarrollo y [Leer más…]