El Secretario Regional de ASAJA Aragón, Carlos Ferrer, ha cargado duramente contra aquellos que mantienen un discurso “sin argumentos de peso” en contra de los OGM, cuando la situación mundial refleja claramente que los transgénicos pueden aliviar la presión inflacionista de los alimentos así como servir claramente para elaborar biocarburantes. Según defiende ASAJA Aragón, el [Leer más…]
Alimentación
La consejera Sanzberro ha visitado el stand institucional de Navarra «Reyno Gourmet» en el congreso «Lo mejor de la gastronomía» en San Sebastián
Miércoles, 26 de noviembre de 2008. La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, ha visitado este mediodía el stand institucional de Navarra en el X Congreso «Lo mejor de la gastronomía», que entre los días 24 y 27 de este mes reúne en el Palacio de Exposiciones Kursaal de San Sebastián [Leer más…]
EEUU podría aprobar próximamente maíz OMG diseñado específicamente para fabricar bioetanol
Las autoridades de Estados Unidos podrían aprobar próximamente el cultivo del primer maíz OMG diseñado específicamente para la producción de bioetanol, habiendo ya iniciado el proceso de objeciones públicas sobre su eventual aprobación. Se trata de un maíz obtenido por Syngenta Seeds que está transformado con un gen bacteriano que produce una enzima alfa amilasa. [Leer más…]
El mercado de bebidas refrescantes de Europa Occidental, estancado por la crisis económica
El mercado europeo de bebidas refrescantes se está viendo también seriamente afectado por la crisis económica, con una importante reducción del crecimiento e incluso disminución en algunos países, según el informe cuatrimestral de la consultora Canadean, especializada en este sector. El mercado de Europa Occidental solamente ha crecido un 1% en un año, lo que [Leer más…]
Identificado un gen de tolerancia al aluminio en sorgo
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) y del organismo federal de investigación agraria de Brasil (EMBRAPA) han identificado en sorgo un gen clave en la protección frente a la toxicidad del aluminio, un elemento muy abundante en los suelos ácidos, abundantes en África y en otras zonas del planeta. La identificación de [Leer más…]
Los consumidores gastan millones en productos alimentarios con mensajes falsos o confusos sobre el control del peso
Según una editorial del British Medical Journal, las personas preocupadas por su peso gastan una gran cantidad de dinero en productos alimentarios que supuestamente mejoran su situación, pero que en realidad son totalmente inefectivas en cuanto a ayudar a controlar el peso o adelgazar. En EEUU se estima un gasto de 35.000 millones de dólares [Leer más…]
Un equipo internacional desarrolla variedades de arroz tolerante a la inmersión total en agua
Un equipo internacional de investigadores liderado por el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) ha obtenido variedades de arroz tolerantes a la inmersión total en agua, un problema frecuente en el cultivo en algunos países muy dependientes del arroz para su alimentación. Esta característica se ha conseguido por inserción del gen denominado Sub1A procedente [Leer más…]
El consumo de pescado azul podría aumentar la supervivencia de los enfermos de cáncer de próstata
Según un reciente estudio realizado en EEUU, un mayor consumo de pescado azul y de ácidos grasos omega-3 mejora la supervivencia de las personas con cáncer de próstata en un porcentaje del orden de un 38%. En el estudio, que ha sido realizado sobre una muestra de 20.167 personas se ha visto además que las [Leer más…]
La ayuda alimentaria no es suficiente para resolver la inseguridad alimentaría de los países más pobres
La ayuda alimentaria no puede por sí misma resolver la desnutrición de los países más pobres, siendo necesarias otras medidas de desarrollo agrario y rural, según la editorial de este mes de la revista de la Biblioteca Científica Pública de EEUU (Public Library of Sciences). A pesar de que las organizaciones humanitarias solicitan más ayuda [Leer más…]
Desvelado un posible mecanismo molecular del vigor de los híbridos
Según un estudio de la Universidad de Texas (Austin) recientemente publicado en la revista Nature, las plantas híbridas son más vigorosas que los parentales de donde proceden debido en parte a una mayor actividad durante el día de determinados genes relacionados con la fotosíntesis y el metabolismo del almidón. Este conocimiento podría tener importantes implicaciones [Leer más…]

