El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto a información pública durante un mes, el proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases. Este proyecto normativo transpone la última de las directivas pendientes del paquete europeo de economía circular de 2018 (Directiva 2018/852). El objetivo del proyecto de [Leer más…]
Alimentación
“Alimentos con futuro”: Alumnos del instituto Montes de Toledo visitan el INIA-CSIC
Ayer visitaron las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) un grupo de alumnos del IES Montes de Toledo (Gálvez, Toledo), que el pasado mes de junio fue premiado en el concurso de videos “Alimentos con Futuro” en la modalidad de centro educativo con mayor número de alumnos participantes. El [Leer más…]
Un helado de naranja y algarroba gana laXII e dición de Ecotrophelia España
Karobia ha sido el producto ganador de la XII edición de los Premios Ecotrophelia España 2021, organizados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura (MAPA). El equipo vencedor, formado por un grupo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València, se ha alzado con [Leer más…]
Reino Unido podría ser líder en la regulación de las nuevas técnicas de edición genética
Un nuevo informe del británico Regulatory Horizons Council (RHC) establece que Reino Unido podría asumir un papel de liderazgo en la configuración de la regulación que permitirá la comercialización de productos innovadores y seguros que utilizan tecnologías de edición genética. También señala cómo Reino Unido podría aprovechar su salida de la Unión Europea para reestructurar la regulación [Leer más…]
ASAJA, COAG y UPA reclaman a los grupos políticos que se prohíba la venta a pérdidas en la nueva Ley de Cadena Alimentaria
Las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, COAG y UPA, reclaman a los diferentes grupos políticos que se prohíba la venta a pérdidas en la nueva Ley de Cadena Alimentaria. El proyecto de Ley de Cadena Alimentaria encara la recta final de las negociaciones en el Congreso de los Diputados yno se debe dejar pasar esta gran [Leer más…]
La Universidad de Wageningen libera sus patentes de CRISPR para ayudar a eliminar el hambre en el mundo
El objetivo final del fitomejoramiento siempre ha sido hacer que las plantas sean resistentes a la sequía y a las enfermedades, lo que podría ayudar a eliminar el hambre en todo el mundo. Este ya no es un pensamiento lejano, gracias a una tecnología llamada CRISPR-Cas, señalan desde la Universidad de Wageningen (WUR) en Holanda., que [Leer más…]
Piden en Andalucía poder alimentar a la ganadería ecológica con piensos convencionales a causa de la sequía
La ganadería ecológica en Andalucía lo está pasando francamente mal en la actualidad, debido a la escasa alimentación como consecuencia de la falta de lluvias, al poco pasto propio del final del verano y por la casi nula disponibilidad de paja y cereales ecológicos en los mercados tradicionales, señalan desde UPA Andalucía. Por este motivo, [Leer más…]
Tierra de Sabor hoy en MasterChef Celebrity
La sexta temporada de MasterChef Celebrity se estrena hoy lunes, 13 de septiembre, a las 22:10 horas en La1 de TVE con unos invitados de lujo: los productos agroalimentarios de calidad amparados por la marca de garantía Tierra de Sabor. Los alimentos distinguidos por el logotipo del corazón amarillo estarán en las cocinas del exitoso [Leer más…]
Las exportaciones de alimentos y bebidas a EE.UU. aumentan un 34,8% desde la suspensión de los aranceles
En el período de marzo a junio de 2021, las exportaciones de las 113 categorías de alimentos y bebidas previamente afectadas por la disputa entre la Unión Europea y Estados Unidos por el asunto de las aeronaves civiles aumentan un 34,8% respecto al ciclo de cuatro meses inmediatamente anterior, hasta alcanzar los 416 millones de [Leer más…]
Se ha doblado el número de alertas en alimentos y piensos en la UE en los últimos 7 años
En agosto, la Comisión Europea publicó el informe de 2020 sobre el uso del sistema de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF), que muestra que los Estados miembros transmitieron un total de 3.862 notificaciones de riesgos de alimentos o piensos a la Comisión Europea el año pasado. Esta cifra es algo menor a la [Leer más…]