La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) se encuentra totalmente convencida de que el camino emprendido de denuncia de las políticas abusivas que ejercen las grandes superficies comerciales con la venta de aceite de oliva a pérdidas es el adecuado. No en vano, se siente respaldada por un estudio elaborado por el Tribunal Vasco [Leer más…]
Alimentación
El liderazdo de Carrefour, Mercadona y Eroski restringe la competencia en el mercado de aprovisionamiento y distribución minorista, según el TVDC
El Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia (TVDC) ha publicado el estudio “ La distribución de bienes de consumo diario: Competencia, Oligopolio y Colusión Tácita», en el que ha constatado que el mercado de la distribución de bienes de consumo diario presenta una estructura muy concentrada (oligopolio). El liderazgo nacional de Carrefour, Mercadona y [Leer más…]
España lidera el apoyo internacional al Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos, herramienta clave para la lucha contra el hambre
“El Tratado Internacional sobre los Recursos Filogenéticos para la Alimentación y la Agricultura ha pasado de ser un mero texto legal a un sistema operacional”, aseguró ayer en Madrid el Secretario Ejecutivo del Tratado Internacional, Shakeel Bhatti, quien participó en la reunión ‘Diversidad genética, seguridad alimentaria y desarrollo rural: Cooperación España-FAO’, organizada por el Ministerio [Leer más…]
Comienza el reparto de alimentos del Plan 2009 de ayuda alimentaria en beneficio de las personas más necesitadas
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), pondrá en marcha, a partir del próximo lunes 27 de abril, la distribución de alimentos correspondiente al Plan 2009 de ayuda alimentaria en beneficio de las personas más necesitadas, reparto que llevarán a cabo la Federación [Leer más…]
La investigación en alimentación humana tiene premio
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la UPM, en colaboración con la Fundación Mercamadrid, convoca por tercer año consecutivo los premios “Cátedra Mercamadrid”. Esta nueva edición premiará el talento de los estudiantes de Ingeniería Agronómica de la UPM, a la vez que fomentará la investigación y trabajo en diversas áreas relacionadas con [Leer más…]
¿Café para prevenir el ictus?
El consumo de café de forma habitual puede disminuir ligeramente el riesgo de sufrir un ictus en mujeres no fumadoras, de acuerdo a un estudio recientemente publicado en la revista Circulation (Circulation (2009). 119(8):1116-23). Esta investigación, que utilizó datos procedentes de enfermeras americanas, encontró que las mujeres que bebían 2 o más tazas de café [Leer más…]
Los ministros de agricultura del G-8 acuerdan recomendaciones sobre la agricultura y la alimentación mundial
Los ministros de agricultura de los países del G8 (Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Rusia) han mantenido estos días una reunión de 3 días en Treviso (Italia), donde han acordado una declaración por una mayor inversión en agricultura y en particular en investigación agraria, así como el establecimiento de mecanismos [Leer más…]
Cecile Bassot, nueva directora general del grupo Sopexa
Cécile Bassot, de 42 años, diplomada por el IEA (Institut européen des Affaires) y del CESA de HEC, es la nueva Directora General del Grupo Sopexa, empresa especializada en la promoción y comunicación en todo el mundo de la cultura alimentaria francesa. La llegada de Bassot inaugura un nuevo modo de gobierno en el Grupo [Leer más…]
Necesidad de adopción de una agricultura más eficiente en Africa Occidental
Alrededor de 90 millones de nigerianos están en condiciones de vulnerabilidad alimentaria, según el Ministro de Agricultura y Agua, Sayyid Abba-Ruma, lo que equivale a que un número equivalente de personas se encuentra en una situación muy precaria con grave riesgo de falta de alimentos. El ministro Sayyid Abba-Ruma ha señalado que la inseguridad alimentaria [Leer más…]
«La Biotecnolog\u00eda es una de las \u00e1reas transversales m\u00e1s relevantes para ser m\u00e1s competitivos»
El secretario de Estado, que visitó Salamanca en representación del Ministerio de Ciencia e Innovación, puesto que la ministra, Cristina Garmendia, no pudo acudir finalmente, ha señalado la gran «relevancia de la Biotecnología en el ámbito de la Ciencia, la transferencia del conocimiento y el desarrollo de la competitividad en el sector productivo», según las [Leer más…]

