Continuamos la entrevista a Javier de Sebastián, presidente de ANOVE, quien analiza el papel de la divulgación, la aplicación de las nuevas técnicas genómicas en la agricultura y las acciones que está llevando a cabo la asociación para impulsar su aceptación en Europa. ¿Se están utilizando las nuevas técnicas genómicas para mejorar la calidad nutricional [Leer más…]
Alimentación
La UE exporta más alimentos pero ve caer su superávit por el encarecimiento del cacao y el café
El comercio agroalimentario de la Unión Europea repuntó en enero de 2025, según el último informe publicado por la Comisión Europea, con unas exportaciones valoradas en 19.000 millones de euros y unas importaciones que ascendieron a 16.000 millones. A pesar del aumento de las ventas al exterior, el superávit comercial se redujo a 3.000 millones [Leer más…]
Andalucía promueve una ley de producción ecológica
El Gobierno andaluz ha dado un paso decisivo en su apuesta por la agricultura ecológica con la aprobación del Proyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica en Andalucía (LIPESA), actualmente en fase inicial de tramitación parlamentaria. Esta norma tiene como objetivo consolidar el liderazgo de Andalucía en superficie y producción ecológica, [Leer más…]
Cada hogar catalán pierde 330 € al año en alimentos que no consume
El desperdicio alimentario en los hogares catalanes supone un coste medio de 330 € anuales por familia, según la “Diagnosis del derroche alimentario en los hogares de Catalunya 2024”, elaborada por el CREDA y el IRTA por encargo del Departamento de Agricultura. La cifra global alcanza los 902,85 M€ en toda Cataluña, lo que equivale [Leer más…]
Setas que generan energía: primer fotocondensador 100 % integrado
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro Severo Ochoa del CSIC, ha contribuido a un avance pionero en el ámbito de la energía sostenible. Junto a un consorcio internacional, ha participado en el desarrollo del primer fotocondensador de alta eficiencia completamente integrado, capaz de alimentar dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) [Leer más…]
Castilla y León lanza nuevas ayudas para seguros, certificaciones y digitalización agroalimentaria
La Junta de Castilla y León ha activado una nueva línea de ayudas destinada a mejorar la competitividad e impulsar la internacionalización del sector agroalimentario. Esta medida, recogida en el Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2028, contempla el apoyo económico a las empresas del sector para hacer frente a costes de seguros, certificaciones de [Leer más…]
La industria alimentaria española mantiene su solidez en 2024 y marca récord en exportaciones
La industria española de alimentación y bebidas ha consolidado su papel estratégico en la economía nacional durante 2024, resistiendo el impacto de la inflación, los conflictos geopolíticos y la inestabilidad de los mercados. Así lo refleja el Informe Económico Anual de FIAB, presentado en Madrid con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. [Leer más…]
Javier de Sebastián: «Europa acumula un gran retraso en el desarrollo de nuevas técnicas genómicas»
Entrevistamos a Javier de Sebastián, presidente de ANOVE, quien analiza el momento actual que vive la investigación en nuevas técnicas genómicas, los principales obstáculos a su implantación en Europa y la posición del sector obtentor ante el debate sobre la propiedad intelectual. ¿En qué punto se encuentra actualmente la investigación con nuevas técnicas genómicas en [Leer más…]
UPA alerta de los efectos del nuevo Real Decreto sobre carne y lácteos en comedores escolares
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha solicitado la intervención del ministro de Agricultura ante las restricciones impuestas por un nuevo Real Decreto que limita significativamente el consumo de carne y lácteos en los menús escolares. La organización considera que las nuevas pautas establecidas contradicen las recomendaciones de la Dieta Mediterránea y podrían [Leer más…]
FAO: Sube el precio de los alimentos impulsado por cereales, carne y lácteos
El índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) registró un incremento del 1% en abril respecto a marzo, alcanzando los 128,3 puntos. Este dato representa un 7,6% más que en el mismo mes del año anterior y refleja un aumento en las [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 1108
- Página siguiente »