En el marco del Plan Made in/ Made by Spain -presentado el pasado mes de marzo en Estados Unidos- y con el objetivo de reforzar la imagen de España y difundir internacionalmente la realidad tecnológica de nuestro de país, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ha organizado la participación de 100 expositores españoles -55 [Leer más…]
Alimentación
Fuerte apoyo de la UE a la seguridad alimentaria mundial. Acuerdo histórico con la FAO
Europa mantiene su firme compromiso para ayudar a impulsar la producción agrícola de los países pobres, según afirmó hoy la FAO al expresar su satisfacción por una donación histórica de 106 millones de euros (144 millones de dólares EE.UU.) de la Unión Europea a favor de los campesinos más afectados por la crisis alimentaria mundial. [Leer más…]
¿Cómo influye la manera de cocinar sobre la contaminación química de los alimentos?
El estudio ha sido dirigido por los catedráticos Joan Llobet Mallafré, de la Unidad de Toxicología, GRET-CERETOX, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, y Josep Lluís Domingo Roig, del Laboratorio de Toxicología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Rovira i Virgili. La investigación se [Leer más…]
Italia ante el Tribunal de Justicia por deficiencias en el etiquetado de los alimentos
La Comisión Europea ha decidido llevar a Italia ante el Tribunal de Justicia debido a que no ha notificado las medidas nacionales para implementar la Directiva 2007/68/EC sobre ingrediente en alimentación. Esta directiva establece una lista de ingredientes alimentarios que deben ser indicados en el etiquetado del alimento debido a que pueden causar reacciones adversas [Leer más…]
Bill Gates y el responsable de la FAO analizan los desafíos en la lucha contra el hambre
Bill Gates, co-presidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, y Jacques Diouf, Director General de la FAO, se han reunido ayer en Roma para tratar el papel del desarrollo agrícola para reducir el hambre y la pobreza en el mundo. También abordaron los desafíos a largo plazo para la agricultura, incluyendo el impacto de [Leer más…]
CiU, el PSC-CpC y el PP de Cataluña no apoyan la iniciativa «Cataluña libre de transgénicos»
Los grupos de CiU, el PSC-CpC y el PP de Cataluña presentaron el pasado martes una enmienda a la totalidad de la propuesta de Ley para la prohibición del cultivo de productos agrarios modificados genéticamente. La oposición de estos tres grupos impedirá que la propuesta de Ley salga adelante. Esta propuesta ha sido promovida por [Leer más…]
Un nuevo método controla la calidad de la leche infantil
El control rutinario de la calidad de la leche infantil desde el punto de vista de la seguridad alimentaria es el objetivo de la tesis doctoral de Rocío Díez Azofra, bajo la dirección de los profesores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos, María Cruz Ortiz Fernández y Luis Antonio Sarabia Peinador [Leer más…]
El MARM desarrolla un ciclo de cinco jornadas sobre comercialización de productos ecológicos agroalimentarios dirigida al comercio minorista
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino va a desarrollar un ciclo de cinco jornadas de formación, que tratará de contribuir a la formación en marketing aplicado a la distribución y venta de productos ecológicos agroalimentarios, principalmente dirigido a comercios minoristas. El objetivo de las jornadas es dotar al comercio minorista de [Leer más…]
Aumenta un 300% la superficie de cultivo ecológico y alcanza las 5.116 hectáreas
Madrid ha aumentado su superficie de cultivos ecológicos en un 300% hasta alcanzar las 5.116 hectáreas desde la puesta en marcha en 2001 del Programa de Ayudas Agroambientales para el fomento de la producción ecológica y el respeto por el medio ambiente. De esta forma, la Comunidad se sitúa a la cabeza de las regiones [Leer más…]
La EFSA dictamina sobre bacteriófagos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha señalado que los bacteriófagos, bajo determinadas circunstancias, pueden resultar muy efectivos para la eliminación de patógenos específicos de la carne, leche y productos derivados. No obstante, no está claro si los bacteriófagos pueden proteger contra la bacteria una vez que el producto se ha vuelto [Leer más…]