La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, inauguró ayer en Córdoba una reunión que bajo el lema “Asegurando la Seguridad Alimentaria Mundial”, aborda actuaciones y proyectos en el marco del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA). Los objetivos del Tratado son la conservación y utilización sostenible de [Leer más…]
Alimentación
Hoy en Bruselas se habla de Bioeconomía: desde alimentos a neumáticos bio
La Comisión Europea, junto con la Presidencia belga, celebra hoy en Bruselas una conferencia sobre el Conocimiento basado en Bioeconomía. La Bioeconomía en la UE emplea a 22 millones de personas y genera 2 billones de euros. Parcialmente en base a los resultados de la Conferencia, la Comisión Europea tiene previsto lanzar este otoño, una [Leer más…]
UPA-Andalucía urge la puesta en marcha de la resolución del Parlamento Europeo para frenar la política abusiva de la gran distribución
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha valorado positivamente hoy, en rueda de prensa en Jaén, el dictamen del Parlamento Europeo en el que, bajo el título “Ingresos justos para los agricultores”, propone medidas para evitar los abusos de poder que se producen en la cadena alimentaria, de modo que agricultores y ganaderos puedan [Leer más…]
2009 registra el mayor número de notificaciones de alertas alimentarias en la UE
Durante 2009, el sistema de alerta rápida para productos alimentarios destinados a personas y animales de la UE (RASFF) recibió unas 8.000 notificaciones, cifra que no solo es un 12% más alta que la de 2008, sino también la más elevada nunca registrada. Las notificaciones de alerta con riesgos graves asociados han sido 557, lo [Leer más…]
Acciones Marie Curie: número récord de solicitudes de subvenciones de la UE a la investigación
Casi 5 000 investigadores han solicitado este año becas de investigación Marie Curie financiadas por la UE, lo que supone un incremento del 20 % con respecto al año anterior y del 70 % con respecto a 2008. Se concederán unas 800 becas por un valor total de 150 millones EUR a investigadores que trabajen [Leer más…]
La Alimentación es el cuarto sector con menor exigencia de idiomas en sus ofertas de trabajo: un 28,57% del total
La progresiva globalización de los negocios, junto a la creciente circulación migratoria de trabajadores entre diferentes países, ha hecho que las compañías se decanten cada vez más por contar con equipos multiculturales. Una tendencia que está contribuyendo a aumentar la demanda de idiomas en el conjunto de la oferta de empleo. Así, en el último [Leer más…]
La Ley de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía potenciará la competitividad y reforzará las garantías de los consumidores
El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera, que unifica la normativa andaluza sobre esta materia y la adapta al vigente marco legislativo europeo y estatal. El texto establece medidas para potenciar la competitividad de las producciones de la agroindustria y de la pesca, sectores que actualmente [Leer más…]
El MARM informa a las Organizaciones Profesionales Agrarias del Anteproyecto de Ley de Calidad Agroalimentaria presentado en Consejo de Ministros
La Secretaria General del Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, informó ayer a las Organizaciones Profesionales Agrarias del Anteproyecto de Ley de Calidad Agroalimentaria recientemente presentado en el Consejo de Ministros. Durante la reunión, la Secretaria General ha destacado que entre los objetivos y fines de la Ley se encuentran mejorar la vertebración y el [Leer más…]
Dos terceras partes de los dictámenes de la EFSA en 2009 fueron evaluaciones de productos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) acaba de publicar su informe anual 2009, en el que recoge sus actuaciones y actividades durante 2009. Los documentos científicos fueron 636, de los que el 68 % correspondieron a evaluaciones de productos, sustancias y cualidades terapéuticas. En 2009, la EFSA presentó su primera serie de [Leer más…]
UPA Andalucía urge la puesta en marcha de las recomendaciones de la Eurocámara para frenar la política abusiva de la gran distribución
UPA-Andalucía valora positivamente la aprobación del Parlamento Europeo de un dictamen, en el que propone medidas para evitar los abusos de poder que se producen en la cadena alimentaria, de modo que agricultores y ganaderos puedan recibir unos precios justos por sus productos. Sin embargo, UPA-Andalucía exige que las recomendaciones expuestas se pongan en marcha [Leer más…]