Los bebes niño que durante los primeros seis meses de vida ganan más peso, alcanzan antes la pubertad y son más altos, fuertes y musculosos. Además, tienen niveles más elevados de testosterona y tienen antes su primera relación sexual. Según los investigadores que han llevado a cabo el estudio, la clave está en la testosterona. [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
Nuevo Reglamento de la IGP Longaniza de Vic
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAR) ha aprobado el nuevo Reglamento de la Indicación Geográfica Protegida ( IGP ) Salchichón de Vic , derivado de la adaptación del anterior a la Ley de Calidad Agroalimentaria 14/2003 , y el Decreto 285/2006 . Este reglamento forma parte de la serie de reglamentos de las Denominaciones [Leer más…]
El Consejero de Medio Rural de Asturias presenta el Plan Estratégico de Agricultura Ecológica 2010-2013, que cuenta con un presupuesto de 24 millones de euros
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, asistió esta mañana a la décimo novena edición de la Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas Forestales y Pesqueras, Agropec, que organiza la Cámara de Comercio de Gijón y en la que colabora tanto el Gobierno del Principado de Asturias, a través de [Leer más…]
Uno de los grandes de la distribución francesa condenado por sus prácticas abusivas a sus proveedores
Leclerc, considerada como una de las cadenas más importantes de hipermecados y supermercados de Francia, ha sido condenada a pagar 23 millones de euros por prácticas abusivas con sus proveedores. Esta es la cantidad a la que le condenó un Tribunal en noviembre pasado y que representa los márgenes percibidos indebidamente de 28 proveedores entre [Leer más…]
Propuesta una mejora en el actual programa de distribución de alimentos para los desfavorecidos
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de modificación para mejorar el actual programa de distribución de alimentos para las personas desfavorecidas en la UE. Una de las modificaciones que se proponen es una mayor participación de los Estados miembro, tanto financiera como en la toma de decisiones. Cuando el programa se introdujo en 1987, [Leer más…]
Un estudio prevé el éxito de las dietas de adelgazamiento con los valores de dos hormonas
Un grupo de científicos españoles pertenecientes al CIBERobn (Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición), en colaboración con la Universidad de Navarra, ha descubierto que dos hormonas -la leptina y la grelina-, ambas implicadas en la regulación del apetito, influyen en la recuperación de los kilos después de someterse a [Leer más…]
El CES Europeo aprueba, a iniciativa de ASAJA, un dictamen con las medidas necesarias para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
El Comité Económico y Social Europeo (CESE), reunido en sesión plenaria esta semana, aprobó por unanimidad el dictamen elaborado por los representantes de ASAJA, Pedro Narro y Genaro Aviñó, sobre las medidas necesarias para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. El documento constata la existencia de prácticas desleales y anticompetitivas y la constante presión [Leer más…]
Dalli espera que la propuesta sobre OMG entre en vigor en 2011
En julio pasado, la Comisión Europea presentó una propuesta sobre organismos modificados genéticamente (OMG) según la cual, los Estados miembros podrían decidir si querían o no cultivar estas semillas en sus territorios. El Comisario de Salud Pública, John Dalli, ha indicado en la 6ª Conferencia de Regiones Libres de OMG, celebrada ayer en Bruselas, que [Leer más…]
UPA Andalucía muestra su apoyo a la biotecnología en el sector agrario durante el Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana
UPA-Andalucía volverá hoy a reafirmar su postura a favor de la biotecnología, durante la celebración de las Comisiones de trabajo de Biodiversidad, Desarrollo Sostenible e Investigación, convocadas por la Secretaría del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana. El Secretario de Agricultura y Mercados de UPA-Andalucía, Francisco Javier Fernández, miembro a su vez del [Leer más…]
Posibles criterios para la definición de los riesgos medioambientales de los insectos MG
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos acaba de publicar un informe externo en el que se definen los posibles criterios del Análisis de Riesgo Medioambiental para insectos modificados genéticamente (MG) en el mercado comunitario. El informe señala que se deberían considerar cuestiones relativas a la modificación genética, las respectivas especies y el medioambiente [Leer más…]

