Las empresas biotecnológicas granadinas Neuron BPh e Innofood desarrollan en colaboración un proyecto de I+D+i financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) por el que investigan extractos vegetales con propiedades neuroprotectoras y antioxidantes obtenidos de los subproductos de frutas tropicales cultivadas en Andalucía para aplicarlos a alimentos funcionales. El proyecto diseñará un proceso de aprovechamiento [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
La creación de ‘Cochinillo de Segovia’ ha permitido ampliar el valor económico del producto comercializado en un 240%
Castilla y León ocupa la segunda posición del censo de madres reproductoras de porcino, con 390.093 animales, este papel de relevancia viene motivado por la tradición de la Comunidad en la producción de lechones. El sector porcino representa el 30,4% de la producción final ganadera de Castilla y León, con 660 millones de euros en [Leer más…]
Los alimentos ecológicos se van asentando como una opción de consumo en alza por su calidad diferenciada en cuanto a su método de producción
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, presentó ayer a representantes de las Comunidades Autónomas y de entidades sectoriales representativas un avance parcial de resultados del «Estudio de caracterización de la presencia y posicionamiento de los productos ecológicos en la distribución organizada de alimentación libre-servicio de más de 100 mque [Leer más…]
Avanza la tramitación de la IGP «Pan de Pagès Catalán» para el registro comunitario
El Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) publicó ayer el anuncio por el que se da publicidad a la solicitud de registro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Pan de Pagès Catalán» en el registro comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e IGP. Próximamente, este anuncio también se publicará en el «Boletín [Leer más…]
16 ligas europeas de fútbol se unen en la campaña contra el hambre El Fútbol Profesional Contra el Hambre
16 Ligas de fútbol profesional europeas, que agrupan a más de 240 clubes, se han unido en la campaña solidaria EL FÚTBOL PROFESIONAL CONTRA EL HAMBRE, para pedir la participación de todos en esta lucha. La propuesta se integra en la campaña de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación [Leer más…]
Los cultivos transgénicos, una herramienta contrastada que ayuda a producir más alimentos de forma más sostenible
En el Día Mundial de la Alimentación es importante recordar que desde que en 1996 se aprobaran los primeros cultivos transgénicos la superficie sembrada con estas variedades ha crecido imparable hasta superar los 134 millones de hectáreas en 2009. Un total de 14 millones de agricultores confían en esta nueva tecnología, de los cuales 13 [Leer más…]
La Escuela de Ingeniería Agraria implanta un Grado en Ingeniería Agroambiental único en Castilla y León
La titulación de Grado en Ingeniería Agroambiental se ha gestado a partir de las nuevas directrices que definen la formación que dará lugar a la profesión de ingeniero técnico agrícola, relacionada con la antigua especialidad de hortofruticultura y jardinería. La apuesta por este grado innovador tiene lugar solamente en la Universidad Politécnica de Cataluña y [Leer más…]
Arranca en Zamora la marca de calidad “Setas de Castilla y León”
La marca setas de Castilla y León ha iniciado su presentación oficial al público ayer en Zamora con la asistencia de la vicepresidenta de la Junta, María Jesús Ruiz y del vicepresidente de la Diputación de Zamora, Aurelio Tomás. El acto tuvo lugar en el Museo Etnográfico de Castilla y León y esta mañana la [Leer más…]
Unidos contra el hambre
Con ocasión del Día Mundial de la Alimentación de este año, el pasado 16 de octubre, el papa Benedicto XVI, el Presidente de Ruanda, Paul Kagame, y el Director General de la FAO, Jacques Diouf, han pedido la unidad del mundo para actuar de forma firme y concreta contra el hambre produciendo más alimentos en [Leer más…]
Dieta con múltiples efectos saludables: reduce el colesterol, el riesgo de coagulos, y la presión sanguínea y mejora la memoria
Por primera vez, los científicos han encontrado una dieta basada en alimentos con propiedades anti-inflamatorias que ha generado un efecto positivo múltiple en la salud (lo habitual es una dieta que tiene un único efecto positivo en algún factor). Esta dieta ha conseguido reducir en un 33% el colesterol malo, en un 14% los lípidos [Leer más…]

