La IX edición de los Premios Agricultura y Pesca, concedidos por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ha reconocido hoy el trabajo y el esfuerzo de tres cooperativas asociadas a FAECA. Concretamente, han resultado premiadas Comercializadora Segureña, de Húescar (Granada), en la categoría de ‘Diversificación Económica’; Coprohníjar, de [Leer más…]
Alimentación
El PSOE asegura que la Ley de Cadena Alimentaria va a generar mucha frustración porque no garantiza un precio justo a agricultores y ganaderos
La portavoz del PSOE en Agricultura, Pesca y Alimentación, y senadora por la Comunidad Autónoma de Andalucía, Fuensanta Coves, aseguró ayer que la Ley de Cadena Alimentaria, aprobada en el Senado, es una ley “incompleta” y va a generar mucha frustración porque no garantiza un precio justo a agricultores y ganaderos y además, no mejora [Leer más…]
CiU es el único grupo catalán del Senado en la defensa de las competencias exclusivas en la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria
El portavoz de CiU en la Comisión de Agricultura del Senado, Manel Plana, ha dejado claro, durante el debate en el Pleno de las 25 enmiendas de la federación a la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria, que Convergència i Unió ha sido el único grupo catalán que ha defendido las competencias exclusivas de [Leer más…]
Entregados los Premios de Agricultura, Pesca 2012 de Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, asistió ayer a la entrega de los Premios de Agricultura, Pesca 2012, con los que anualmente se reconoce el trabajo y el espíritu innovador de empresas, entidades, profesionales y ciudadanos destacados en los sectores agrícola, ganadero, pesquero y agroalimentario de Andalucía. Con la entrega de [Leer más…]
Comer pan integral reduce las posibilidades de tener diabetes de tipo 2
Un estudio recientemente publicado en Annals of Epidemiology que indica que existe una relación inversa entre el consumo de cereales integrales y la incidencia de diabetes de tipo 2. El estudio publicado en el número 23 de la revista Annals of Epidemiology del presente año y liderado por la Dra. Emily D. Parker de Minnesota, [Leer más…]
Japón, China y Corea del Sur lideran las patentes de macroalgas
Las algas, tradicionalmente cultivadas para el sector de la alimentación, son recursos marinos accesibles porque crecen en las zonas costeras. Estos cultivos se incrementan un 7,5% de media cada año y se han convertido en una parte importante de la acuicultura marina gracias a la diversificación de la demanda de productos basados en macroalgas para [Leer más…]
La deficiencia de vitamina D hace que los huesos envejezcan
¿Estás recibiendo suficiente luz solar este verano? La deficiencia de vitamina D que además de sintetizarse por la luz solar, está presente en ciertos alimentos como el huevo y el pescado azul, podría acelerar el envejecimiento de los huesos humanos, lo que incrementa el riesgo de fractura, reporta un nuevo estudio. Los hallazgos sugieren que [Leer más…]
La UE y la industria aúnan esfuerzos para invertir 22 000 millones de euros en investigación e innovación
La Comisión Europea, los Estados miembros de la UE y la industria europea invertirán más de 22 000 millones de euros en innovación en los próximos siete años en sectores que generan empleos de alta calidad. La mayor parte de la inversión se destinará a cinco asociaciones público-privadas en el ámbito de los medicamentos innovadores, [Leer más…]
Francia registra en la UE su denominación de calidad número 200
En el Registro comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) se acaba de incluir la DOP francesa Prés salés de la Baie de Somme. Se trata de carne fresca de cordero de animales de menos de 12 meses nacidos en la llanura marítima que se sitúa [Leer más…]
La Comisión presentará una propuesta legislativa para reformar el régimen de promoción de los productos agrarios en la UE
La Comisión Europea tiene previsto presentar en breve una propuesta legislativa para reformar el régimen de promoción horizontal de productos agrarios en la UE, en vigor desde el año 2000. El proceso de reforma se inició en julio de 2011, la Comisión Europea presentó un Libro Verde de la promoción e información de los productos [Leer más…]