La organización agraria ENBA de Euskadi rechaza el decreto de modificación de Decreto sobre la producción artesanal alimentaria de Euskadi elaborado por el Gobierno Vasco y actualmente en trámite de consulta entre los agentes sectoriales. Las modificaciones planteadas, aún siendo tal y como se explicita en el propio Decreto por indicación de la Comisión Europea, [Leer más…]
Alimentación
ENBA: La modificación de la Producción Artesanal posibilitará que producto alimentario foráneo pueda ser calificado como artesano
Málaga mantiene su producción ecológica y lidera la agroindustria, que crece un 68% en el último año
Málaga mantiene su producción ecológica después de años de exponencial crecimiento, pero lidera la agroindustria, que en el último ejercicio ha crecido un 68%, contando así con 207 agroindustrias ecológicas. Luces de un sector que echa de menos un impulso definitivo para crear ambiciosas vías de comercialización. Así lo asegura Luis Méndez, técnico de Asaja [Leer más…]
Constituido el Comité Consultivo Sectorial para la Internacionalización del Sector Agroalimentario
El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, y el director general de Comercio e Inversiones, del Ministerio de Economía y Competitividad, Antonio José Fernández-Martos, presidieron ayer, en la sede de la Secretaría de Estado de Comercio, la reunión constitutiva del Comité Consultivo Sectorial del Grupo de Trabajo de Internacionalización del Sector Agroalimentario. La [Leer más…]
El sistema de control de las importaciones de frutas y hortalizas está funcionando según un informe de la Comisión
Un informe publicado ayer por la Comisión Europea muestra que funciona el sistema de controles en las fronteras de la UE sobre las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de países no pertenecientes a la UE, cuyo fin es proteger a los consumidores de posibles riesgos de seguridad alimentaria. Además de los controles de rutina [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura firma un convenio con 11 organizaciones para promover prácticas sostenibles entre todos los eslabones de la cadena alimentaria
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) promueve las prácticas sostenibles entre todos los eslabones de la cadena alimentaria mediante iniciativas como el Convenio de Colaboración suscrito el viernes con once entidades para que incluyan la dimensión medioambiental entre los objetivos anuales de su actividad. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico [Leer más…]
Expertos internacionales advierten del déficit de vitamina D en lactantes, niños y adolescentes
La población infantil presenta, de manera generalizada, bajos niveles de vitamina D, según ha informado el Comité de Nutrición (CoN) de la ESPGHAN (European Society for Paediatric Gastroenterology Hepatology and Nutrition), integrado por 10 miembros representantes de distintos países europeos, entre ellos España, que en estos momentos está representada por la profesora del departamento de [Leer más…]
Cuatro panes españoles tienen IGP
En España hay cuatro panes que tienen este sello: Pan de Cea, Pan de Payés, Pan de Cruz y Pan de Alfacar La forma del Pan de Cea es alargada y redondeada en sus extremos, con una hendidura en su parte central a la que los expertos llaman ‘fenda’, que le da a la pieza [Leer más…]
GREENFOODS, iniciativa europea para avanzar en la eficiencia energética y reducción de emisiones en la industria alimentaria
ainia participa en un macroproyecto junto a otros 14 socios europeos de Alemania, Polonia, Austria y Reino Unido para la mejora de la eficiencia energética y reducción de emisiones en el que se contemplan diferentes iniciativas muy valiosas para el sector alimentario. Entre ellas, la asistencia tecnológica a 200 empresas, una guía de eficiencia energética [Leer más…]
Buscan soluciones de valorización de subproductos en la industria agroalimentaria
CITOLIVA participará en el proyecto europeo de innovación PROVALUE: “Promoción y capitalización de soluciones de valorización de residuos en la industria agroalimentaria del SUDOE”, financiado por el programa Interreg IVB SUDOE para dar respuesta a la necesidades de valorización energética y alimenticia de residuos agroalimentarios en el territorio SUDOE, que contribuirá a potenciar la competitividad [Leer más…]