El consejero de Agricultura de Cataluña , Josep Maria Pelegrí,presidió ayer la constitución del Consejo Catalán de la Innovación Agroalimentaria. Se trata de un órgano que tiene las funciones de impulsar y hacer el seguimiento de los planes y programas de formación, transferencia tecnológica e innovación en el ámbito agroalimentario y del medio natural de [Leer más…]
Alimentación
Identificados 125 genes relacionados con la domesticación del caballo
Un estudio internacional en el que ha participado el Instituto de Biología Evolutiva, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra, ha identificado un conjunto de 125 genes potencialmente relacionados con el proceso de domesticación del caballo. Este trabajo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of [Leer más…]
FIAB renueva su Consejo de Dirección
Pagina nueva 5 La Asamblea General de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha ratificado hoy, dentro de su orden del día, la renovación de su Consejo de Dirección que tiene como objetivo dar un nuevo impulso a la industria de alimentación y bebidas, como motor de la economía española [Leer más…]
José Miguel Herrero: » Cuando no hay contrato, el infractor sería quien no tiene condición de productor primario»
El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero aseguró ayer que la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria “se creó para dar seguridad jurídica a las relaciones comerciales de los operadores. Así, “una de las novedades que introduce la norma es la obligatoriedad de [Leer más…]
ASAJA anuncia la inminente puesta en marcha de una campaña para combatir la venta a perdidas
La Junta Directiva de ASAJA reunida ayer en Madrid en su última sesión del año ha acordado poner en marcha en los primeros días de 2015, una campaña a nivel nacional para denunciar y combatir las prácticas comerciales fraudulentas y en especial la venta a pérdidas en los productos agroalimentarios. En las últimas semanas varias [Leer más…]
Ya está en vigor el nuevo etiquetado de los alimentos
Desde el sábado 13 de diciembre de 2014, ha entrado en vigor la norma que establece los nuevos requisitos para el etiquetado de los alimentos aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo en 2011, garantiza que los consumidores recibirán información más clara, completa y precisa sobre el contenido de los alimentos. El Reglamento (UE) [Leer más…]
Novedades de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria (BRC)
Los cambios en la actualidad de la sanidad alimentaria, así como los vacíos de control y los nuevos requisitos, hacen necesaria la actualización de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria, que se prevé para enero de 2015. Conforme van evolucionando el mercado, las transacciones comerciales y, en definitiva, la actividad alimentaria, la aparición de nuevos [Leer más…]
Desciende la producción ecológica en la provincia de Málaga
La agricultura y la ganadería ecológicas se encuentran en un momento crítico. Según los últimos datos aportados por la Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica, el sector sufre un retroceso generalizado. Andalucía sufre un descenso del 15% con respecto el último año y Málaga no escapa de esta tendencia, con una caída [Leer más…]
Casi un tercio de la población española ha consumido productos ecológicos
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un estudio sobre la tipología y perfil sociodemográfico del consumidor de alimentos ecológicos en España, del que se desprende que el porcentaje de consumidores que adquiere o ha adquirido alimentos ecológicos con su etiqueta identificativa ha aumentado ligeramente, representando ya casi un tercio de la [Leer más…]
Más del 97% de los alimentos en la UE cumplen la normativa sobre residuos de pesticidas
Más del 97% de todas las muestras analizadas en último programa de control sobre la presencia de residuos de pesticidas, a escala europea, cumplen la normativa. Según el informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) de 2012, más del 54% de las muestras están libres de cualquier rastro detectable de [Leer más…]

