La Junta Directiva de ASAJA reunida ayer en Madrid en su última sesión del año ha acordado poner en marcha en los primeros días de 2015, una campaña a nivel nacional para denunciar y combatir las prácticas comerciales fraudulentas y en especial la venta a pérdidas en los productos agroalimentarios. En las últimas semanas varias [Leer más…]
Alimentación
Ya está en vigor el nuevo etiquetado de los alimentos
Desde el sábado 13 de diciembre de 2014, ha entrado en vigor la norma que establece los nuevos requisitos para el etiquetado de los alimentos aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo en 2011, garantiza que los consumidores recibirán información más clara, completa y precisa sobre el contenido de los alimentos. El Reglamento (UE) [Leer más…]
Novedades de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria (BRC)
Los cambios en la actualidad de la sanidad alimentaria, así como los vacíos de control y los nuevos requisitos, hacen necesaria la actualización de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria, que se prevé para enero de 2015. Conforme van evolucionando el mercado, las transacciones comerciales y, en definitiva, la actividad alimentaria, la aparición de nuevos [Leer más…]
Desciende la producción ecológica en la provincia de Málaga
La agricultura y la ganadería ecológicas se encuentran en un momento crítico. Según los últimos datos aportados por la Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica, el sector sufre un retroceso generalizado. Andalucía sufre un descenso del 15% con respecto el último año y Málaga no escapa de esta tendencia, con una caída [Leer más…]
Casi un tercio de la población española ha consumido productos ecológicos
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un estudio sobre la tipología y perfil sociodemográfico del consumidor de alimentos ecológicos en España, del que se desprende que el porcentaje de consumidores que adquiere o ha adquirido alimentos ecológicos con su etiqueta identificativa ha aumentado ligeramente, representando ya casi un tercio de la [Leer más…]
Más del 97% de los alimentos en la UE cumplen la normativa sobre residuos de pesticidas
Más del 97% de todas las muestras analizadas en último programa de control sobre la presencia de residuos de pesticidas, a escala europea, cumplen la normativa. Según el informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) de 2012, más del 54% de las muestras están libres de cualquier rastro detectable de [Leer más…]
La empresa galletera Grupo Siro recibe el XIII Premio a la Familia Empresaria de Castilla y León,
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que ayer asistió a la entrega del XIII Premio a la Familia Empresaria Castilla y León, ha destacado que la tímida recuperación económica que está empezando a vislumbrase a finales de este 2014 no habría sido posible sin la iniciativa de empresas reales [Leer más…]
Los consumidores tienen mejor percepción de los OMG con mejoras nutricionales, según un estudio
Según se desprende del informe ‘Heterogeneous Consumer Preferences for Nanotechnology and Genetic-modification Technology in Food Products’ llevado a cabo por expertos de la Universidad de Carolina del Norte (NCSU) y de la Universidad de Minnesota (UM), la mayoría de los consumidores aceptaría la nanotecnología o la modificación genética en alimentos si la tecnología supusiera una [Leer más…]
Hoy se debate en el COREPER el acuerdo político sobre cultivo de OMG
En la reunión de hoy del Comité de Representantes Permanentes (COREPER) se va a debatir el acuerdo de principios sobre el cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG) al que llegaron la pasada semana la presidencia italiana y el Parlamento Europea. Dicho acuerdo establece que los Estados miembros podrán prohibir el cultivo de un OMG autorizado [Leer más…]
Nuevo etiquetado de alimentos: “Más información, mejor decisión de compra”
– El próximo 13 de Diciembre de 2014, entra en aplicación el nuevo reglamento europeo sobre información alimentaria al consumidor . Ese mismo día entra en vigor también la nueva regulación comunitaria sobre pesca y etiquetado de productos pesqueros . – Estas dos normas introducen cambios importantes en información para el consumidor, todo con el [Leer más…]