La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, inauguró ayer la jornada de presentación del nodo satélite español del proyecto paneuropeo AgriFoodTEF, celebrada en el centro de innovación digital del Ministerio de Agricultura (MAPA) La Vega Innova. Para el desarrollo de este proyecto se va a realizar una inversión global en [Leer más…]
Alimentación
La Unión Europea registra las Indicaciones Geográficas Protegidas miel de Ibiza y espárrago verde de Guadalajara
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó la semana apasada el reglamento por el que se aprueba la protección para el nombre Indicación Geográfica Protegida (IGP) de miel de Ibiza/ mel d’ Eivissa y espárrago verde de Guadalajara; y sus inscripciones en el registro de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas, con lo [Leer más…]
Abierta consulta pública para modificar la tramitación de las IG de calidad agroalimentaria
El Ministerio de Agricultura ha abierto, hasta el 22 de julio, el trámite de consulta pública sobre el proyecto de real decreto por el que se regula el procedimiento administrativo para la tramitación de las solicitudes de inscripción en el registro comunitario de las indicaciones de calidad agroalimentaria reconocidas por la Unión Europea (UE): Denominaciones [Leer más…]
Las exportaciones alimentarias españolas aumentan más del 10% en el primer trimestre del año
La industria española de alimentación y bebidas ha mejorado sus ventas al exterior en el primer cuatrimestre de 2024. Según datos de Datacomex, España ha exportado alimentos y bebidas por un valor de 16.735 millones de euros entre enero y abril, lo que supone un crecimiento del 10,6% con respecto al mismo periodo de 2023. [Leer más…]
Otra presidencia de la UE acaba sin conseguir acuerdo sobre las NTG
En el segundo semestre de 2023 fue la presidencia española y todos los ojos estaban puestos en que se pudiera sacar para adelante la propuesta de la Comisión Europea sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG). El Ministerio español de Agricultura trabajó para poder cerrar un acuerdo, pero no se consiguió. A partir del pasado 1 [Leer más…]
El consumo de pan ralentiza su descenso. ¿Logrará la prolongación de las medidas fiscales revertir esta tendencia?
El pasado viernes 21 de junio el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentó el Informe de Consumo Alimentario 2023 en España, el cual indica que el consumo de alimentos y bebidas permaneció casi estable -descendiendo el 0,7 % con respecto al año anterior-, con un total de 685,02 kg/l per cápita. La [Leer más…]
¿Qué alimentos con el IVA rebajado han tenido las mayores subidas mensuales en junio?
Fresas, naranjas y manzanas golden son los tres alimentos afectados por la rebaja del IVA que más subieron de precio en los grandes supermercados en el último mes. Estas conclusiones se extraen del estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre comienzos de mayo y junio de [Leer más…]
El MAPA destina más de 37 M€ para financiar 65 proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha publicado en su página web la resolución provisional de la convocatoria de las ayudas a la preparación y ejecución de proyectos innovadores de interés general en el sector agroalimentario y forestal. En total, se recogen en esta resolución provisional 65 proyectos, que recibirán ayudas que suman 37,3 millones de [Leer más…]
¿Cuánto hemos gastado en comida en 2023? ¿qué hemos comprado?
La suma del consumo dentro y fuera del hogar permaneció estable en 2023 -desciende el 0,7 % con respecto al año anterior-, con un total de 30.728,56 kilos o litros de alimentos y bebidas, lo que equivale a 685,02 kg/l per cápita. La evolución del gasto fue mayor, creció el 7,5 %, hasta alcanzar un [Leer más…]
Un 10,5% de la superficie agraria de la UE ya es ecológica
La superficie utilizada para la producción agrícola ecológica en la UE sigue aumentando y en 2022 alcanzó los 16,9 millones de hectáreas (ha), frente a los 15,9 millones de hectáreas de 2021 y los 14,7 millones de hectáreas de 2020. En 2022, la superficie utilizada para la agricultura ecológica fue equivalente hasta el 10,5% de la superficie agrícola [Leer más…]