La obesidad y el sobrepeso han aumentado a lo largo de América Latina y el Caribe, con un impacto mayor en las mujeres y una tendencia al alza en niños y niñas, señalaron hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). [Leer más…]
Alimentación
Ebro Foods compra la compañía de alimentación ecológica “Vegetalia”
Ebro Foods (www.ebrofoods.es), a través de su filial francesa Alimentation Sante, ha adquirido en el día de hoy a su socio fundador el 100% de las sociedades Vegetalia, S.L. y Corporacio Alimentaria Satoki, S.L. (conjuntamente, “Vegetalia” www.vegetalia.com). Han quedado fuera de la transacción los restaurantes que operan bajo la marca “Vegetalia”. Vegetalia es una empresa [Leer más…]
Los nuevos diseños en envases biodegradables para alimentos pueden suponer hasta un 16% de ahorro en material
El coste de los envases biodegradables para alimentos podría reducirse hasta un 16% si se utilizan los diseños de envases apropiados. Este es uno de los primeros resultados obtenidos por el centro tecnológico AINIA y el instituto tecnológico del plástico AIMPLAS, en el marco del proyecto SOSTPACK que tiene como objetivo mejorar las propiedades de [Leer más…]
Aclaraciones de ASAJA a la polémica sobre la “IGP Alubia de la Bañeza- León” y otras brabuconadas de Matías Llorente
1. Marino Fernández Grande, presidente de la IGP Alubia La Bañeza León, presentó su dimisión irrevocable, como vocal y como presidente, por escrito, el 14 de septiembre de 2016, respaldado por ASAJA, y lo hizo por entender que no contaba con el respaldo de los miembros de la IGP, en particular de los envasadores de [Leer más…]
Solo 1 de cada 10 españoles compra productos frescos on line
El comercio electrónico dejó hace tiempo de ser un recién llegado, pero según qué productos o servicios está más o menos interiorizado en el consumidor español. Y en un país de ocio como el nuestro es precisamente el entretenimiento el que ha captado más su atención, de tal modo que un 58% ya gestiona sus [Leer más…]
Irlanda anuncia record en sus exportaciones de alimentos y bebidas
Pagina nueva 5 Las exportaciones de alimentos y bebidas se han incrementado un 2% alcanzando la cifra record de 11.150 millones de euros, convirtiendo a 2016 en el séptimo año de crecimiento consecutivo. Los sectores que han tenido un mayor crecimiento han sido los de alimentos preparados (+9%), bebidas (+4%) y los productos e [Leer más…]
Mercadona y DIA entre los Top100 de la distribución mundial
Mercadona, Inditex, El Corte Inglés y DIA consolidan un año más su posición entre los 100 principales grupos de distribución a nivel global, según el estudio Global Powers of Retailing que analiza la evolución y las perspectivas del sector de la distribución en el mundo. La quinta empresa española aparece en el ranking de las [Leer más…]
Internet de las cosas, cada vez más cerca de tu plato.
El proyecto Internet of Food & Farm 2020 (IoF2020) investiga y promueve una implementación a gran escala del Internet de las Cosas (IoT) en el sector agrario y alimentario Europeo. Con 30 millones de € de presupuesto cofinanciado por la Unión Europea, el Proyecto tiene el potencial de promover un cambio de paradigma, mejorando drásticamente [Leer más…]
El limoneno, clavo y tomillo microencapsulados, de interés para alimentación, calzado y plástico
Ingredientes naturales como el limoneno, el clavo, la canela, el romero y el tomillo, podrían utilizarse como agentes activos antimicrobianos y repelentes de insectos en las industrias de alimentación, calzado y plástico, según se desprende de los primeros resultados obtenidos del proyecto INORCAP, en el que tres Institutos Tecnológicos INESCOP, AIMPLAS y AINIA aúnan esfuerzos, [Leer más…]
La UE puede y debería hacer más eficiente la lucha contra el despilfarro de alimentos, según los auditores
A pesar de que varias políticas de la UE han sido diseñadas para luchar contra el despilfarro de alimentos, su potencial no ha sido explotado, según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo. Las medidas adoptadas hasta la fecha han sido fragmentadas e intermitentes, y los distintos servicios de la Comisión Europea no están [Leer más…]

