El supermercado de proximidad se define como el más sostenible desde el punto de vista medioambiental al aunar diversos factores relacionados con su modelo de negocio que contribuyen a la reducción de emisiones. En el Día Mundial de Protección de la Capa de Ozono, que se celebró el pasado 16 de septiembre, ASEDAS, Asociación Española [Leer más…]
Alimentación
Constituido el Consejo Catalán de la Alimentación
Ayer se constituyó el Consejo Catalán de la Alimentación, órgano adscrito al Departamento de Agricultura, de Cataluña (DARP), que será un foro de análisis, debate y propuesta sobre las cuestiones relacionadas con las políticas agroalimentarias del país: los retos sociales, ambientales, empresariales y tecnológicos. Además, actuará como observatorio de la agroalimentación para proponer las medidas necesarias [Leer más…]
El mercado de gran consumo en España crece un 2,9% en el segundo trimestre
El mercado de gran consumo en España volvió a dar muestras de su vigor actual en el segundo trimestre, tras crecer un 2,9%. Esta cifra representa, además, un crecimiento de ocho décimas con respecto al mismo período del año anterior (2,1%), en el que fuera el trimestre más flojo del pasado ejercicio, según el informe [Leer más…]
Los alimentos irlandeses estarán presentes en Anuga 2017
Bord Bia, la Oficina de Alimentos de Irlanda estará presente en Anuga 2017 bajo la enseña de «Origin Green», el primer programa nacional de alimentos sostenibles del mundo. Visitando los cinco stands de Origin Green, tendrá la oportunidad de reunirse con veintisiete de los mejores productores de alimentos de Irlanda, de los sectores cárnico, lácteo, [Leer más…]
Demuestran la absorción intestinal de compuestos bioactivos del romero con propiedades anticancerígenas
Un grupo de investigadores españoles del departamento de Química Analítica de la Universidad de Granada, en colaboración con el Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF) y el Instituto de Biología Molecular y Celular de la Universidad Miguel Hernández, ha demostrado la absorción de varios compuestos bioactivos del romero. En trabajos anteriores llevados [Leer más…]
Los ecologistas sin veraneo
Quizás lo desconozcan pero la diferencia estival entre Gipuzkoa y Bizkaia es que mientras los primeros, los grisunos guipuzcoanos como dice una allegada mía, vamos de vacaciones, los segundos, los farrucos bizkaitarras, no van de vacaciones sino que, veranean. ¡Así, como suena!. Pues bien, como sabrán, mi familia política es de Bizkaia, del populoso barrio [Leer más…]
La Guardia Civil desarticula una organización dedicada a cometer estafas en el sector hostelero para reclamar intoxicaciones alimentarias
La Guardia Civil, en el marco de la operación “Claims” desarrollada en Islas Baleares, ha procedido a la detención de 7 personas pertenecientes a una organización dedicada a captar turistas británicos para que presentaran en su país de origen reclamaciones falsas por intoxicaciones alimentarias sufridas en el periodo vacacional en hoteles de Mallorca. La operación se inició [Leer más…]
El español medio consume 14 kg de bollería al año
Los españoles han incrementado el consumo de los productos de bollería/pastelería, galletas y cereales en un 1,5%, con una media que se sitúa en 14,09 kilos por persona y año. En la compra de estos productos, las familias invierten el 4,18% del presupuesto del hogar destinado a la alimentación. Así se desprende del estudio del [Leer más…]
El precio mundial de los alimentos baja en agosto por el trigo y los cereales secundarios
Los precios mundiales de los alimentos bajaron en agosto, debido principalmente a la perspectiva de cosechas récord de cereales que hacen esperar un aumento de los inventarios. El índice de precios de los alimentos de la FAO bajó un 1,3 por ciento en relación a julio, y quedó en agosto en un promedio de 176,6 puntos. [Leer más…]
La producción de la IGP Salchichón de Vic crece un 13% durante el primer semestre de 2017
Del total del producto comercializado por las ocho empresas miembros de la IGP, hay que destacar el gran aumento de los loncheados en sobres, con una subida del 68%, mientras que el producto destinado a libre servicio, en piezas unitarias de 200 gr aproximadamente, ha crecido un 11%. La producción de los loncheados ha sido de [Leer más…]