La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha sido designada por el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales como órgano de evaluación y certificación de las Buenas Prácticas de Laboratorio(BPL) en ensayos no clínicos de seguridad sanitaria y medioambiental de aditivos, aromas y enzimas alimentarios, nuevos alimentos y coadyuvantes tecnológicos. Estos estudios de Buenas Prácticas de Laboratorio [Leer más…]
Alimentación
La IGP Queso de Valdeón aumenta el tamaño de sus piezas para adaptarse al gusto del consumidor
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó ayer la resolución por la que se adopta y hace pública la decisión favorable en relación a la solicitud de modificación de la Indicación Geográfica Protegida Queso de Valdeón, adecuándose a las necesidades del mercado con la ampliación del contenido neto de los envases para queso [Leer más…]
La Xunta presenta su Plan de producción ecológica
El responsable del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, resaltó que el Plan estratégico de la producción ecológica impulsará, con una aportación de 50 millones de euros, la investigación, el desarrollo y la innovación en uno de los nichos de mercado con mayor potencial para el sector primario. “En total 50 millones de euros, en los [Leer más…]
Se publican las normas de etiquetado del origen del ingrediente primario
Ayer se publicó en el Diario Oficial de la UE el Reglamento 2018/775 que establece las normas de etiquetado del origen del ingrediente primario. El país de origen o el lugar de procedencia de un ingrediente primario que no sea el mismo que el país de origen o el lugar de procedencia mencionados en relación con el [Leer más…]
Científicos españoles identifican genes clave para adaptar a los cultivos al cambio climático
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han liderado un estudio que identifica qué parientes silvestres de cultivos son más importantes para que puedan ser utilizadas como fuente de genespara la obtención de nuevas variedades adaptadas al cambio climático. Se ha generado un listado con más de 900 especies de plantas [Leer más…]
Nueva propuesta de normas comunitarias para reducir el uso del plástico en alimentación
La Comisión Europea afrontó en 2015 el problema de las bolsas de plástico, consiguiendo que el 72 % de los europeos haya reducido su uso (encuesta Eurobarómetro). Ahora, la UE ha decidido introducir normas más reducir el uso de los diez productos de plástico de un solo uso (muchos de ellos relacionados con la alimentación) y de [Leer más…]
Un nuevo envase activo protege las pastas alimenticias de humedad y de plagas de insectos
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Logística y Transporte (ITENE) ha desarrollado un envase activo repelente de insectos y absorbente de humedad que permite proteger y conservar los productos alimenticios secos de las infestaciones de plagas de despensa, en un proyecto de colaboración junto a las empresas Plásticos del Segura y Pastas Alimenticias Romero que cuenta [Leer más…]
La industria española del dulce supera por primera vez el medio millón de toneladas exportadas
La industria española del dulce continúa su consolidación como sector económico de referencia dentro de la mayor industria del país, la de alimentación y bebidas, situándose en sexta posición. Así se observa en el Informe Anual 2017 de la Asociación Española del Dulce (Produlce), que recoge los principales datos del sector a ejercicio cerrado, así [Leer más…]
El Consejo da el visto bueno a las nuevas normas de producción ecológica
El Consejo autorizó ayer la nueva normativa sobre producción ecológica y etiquetado, cuyo contenido fue acordado en junio del año pasado por negociadores del Parlamento y el Consejo. El Parlamento Europeo ya dio su voto favorable en abril pasado. La legislación se aplicará a partir de enero de 2021. El sector de la producción ecológica [Leer más…]
Nueva herramientas para ahorrar hasta el 15% de energía en las agroindustrias
El proyecto europeo SCOoPE está trabajando en mejorar la competitividad de las agroindustrias europeas, a través del incremento de la eficiencia energética de sus procesos, sin que ello afecte a la capacidad de producción o a la calidad de los productos. Entre las medidas que está llevando a cabo se encuentra el desarrollo de una [Leer más…]