Según un estudio realizado sobre el uso de algodón OMG en Argentina, los agricultores que usan variedades Bt utilizan menos del 50% de insectidas que los que usan variedades convencionales. Los beneficios no son solo económicos para los agricultores, sino también para el medio ambiente y se reducen los riesgos para los aplicadores de fitosanitarios. [Leer más…]
Alimentación
Estudios sobre la adopción del algodón Bt en Argentina
Según un estudio realizado sobre el uso de algodón OMG en Argentina, los agricultores que usan variedades Bt utilizan menos del 50% de insectidas que los que usan variedades convencionales. Los beneficios no son solo económicos para los agricultores, sino también para el medio ambiente y se reducen los riesgos para los aplicadores de fitosanitarios. [Leer más…]
La Comisión propone una norma sobre materiales de embalaje alimentario que incluye los envases “activos” e “inteligentes”
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de reglamento que revisa las normas actuales sobre materiales que entran en contacto con los alimentos. Mediante esta normativa se pretende incluir los materiales que tienen la capacidad de prolongar la vida útil o mostrar información sobre el grado de frescura del alimento. Esta propuesta deberá para su [Leer más…]
Estudio de la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria sobre las grasas y el cáncer
La Agencia Alimentaría francesa (AFSSA) presentó el pasado viernes un interesante informe sobre los conocimientos existentes que relacionan los ácidos grasos con el riesgo de padecer cáncer. Entre el 30 y el 40% de los casos de cáncer en hombres y el 60% en mujeres se consideran ligados a factores de la alimentación .El riego [Leer más…]
El ICRISAT obtiene una leguminosa Bt resistente a Helicoverpa
El Instituto Internacional de Investigación de Agricultura de Zonas Aridas (ICRISAT) ha anunciado la obtención de variedades OMG de quinchoncho Bt resistente a Helicoverpa armigera. El quinchocho (Cajanus cajan), también llamado, frijol-palo o guisante de paloma (pigeon pea) es una leguminosa arbustiva originaria de la India, que también se cultiva en Sudamérica, constituyendo en algunos [Leer más…]
Xóvenes Agricultores-Asaja Galicia reúne en Santiago a destacados especialistas en seguridad agroalimentaria
Destacados especialistas en seguridad alimentaria participaron en la “Jornada sobre Seguridad y Calidad Agroalimentaria: el productor como primer eslabón de la cadena”, organizada por Xóvenes Agricultores-Asaja Galicia, y que se celebró en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela el 7 de noviembre. Xóvenes Agricultores, miembro de Red Rural, que desarrolla la iniciativa comunitaria [Leer más…]
El chocolate líquido, un poderoso antioxidante
El vino tinto y el té tienen reconocida fama por su contenido en antioxidantes beneficiosos para la salud por su propiedad de prevenir el cáncer, las enfermedades coronarias y el envejecimiento. Sin embargo, más antioxidantes todavía tiene una cantidad equivalente de chocolate líquido, según se ha puesto de manifiesto en una comparativa publicada en el [Leer más…]
Reglamento 1979/2003 sobre el registro de las denominaciones protegidas de Westlandse druif, Alcachofa de Benicarló o Carxofa de Benicarló y Marrone di San Zeno
Agricultura en Europa central: la FAO promueve un modelo de inversión innovadora
Registrada la DOP Alcachofa de Benicarló o Carxofa de Benicarló
La Comisión ha dado el visto bueno a tres denominaciones para ser inscritas en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). Una de ellas es la Denominación de Origen » Alcachofa de Benicarló o Carxofa de Benicarló». Las otras dos pertenecen también al grupo de las frutas y [Leer más…]




