Un equipo internacional identifica los genes que hacen resistentes a las plantas al patógeno que ataca a los cultivos de brasicáceas de todo el mundo De Bruselas, china o de Milán. «Apellidos» aparte, las coles se cultivan actualmente a lo largo y ancho de todo el planeta. Como ellas, muchas otras plantas de la familia [Leer más…]
Alimentación
Carcedo: etiquetado semáforo y control de la publicidad
Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, celebró la pasada semana un acuerdo alcanzado entre su Ministerio y 400 empresas para reducir la sal, el azúcar y las grasas saturadas presentes en los productos procesados, que tienen un “importante impacto en la cesta de la compra”. La ministra subrayó su preocupación por la obesidad, en especial, la infantil. En un [Leer más…]
Tierra de Sabor, protagonista de Madrid Fusión
Tierra de Sabor, la marca de calidad de los productos de Castilla y León, vuelve a estar presente en Madrid Fusión, el foro gastronómico más importante del panorama internacional en el que se dan cita los cocineros más relevantes tanto de los fogones mundiales como nacionales, con el objetivo de acercar las últimas tendencias de [Leer más…]
Desciende el consumo de bebidas refrescantes en Cataluña
El consumo de bebidas azucaradas embotelladas ha descendido el 2,2% en Cataluña desde el 1 de mayo de 2017. Según un estudio del Universidad Internacional de Catalunya ( UIC Barcelona), el motivo de este descenso es el Impuesto sobre las bebidas azucaradas embotelladas que impuso la Generalitat de Catalunya ( UIC Barcelona). El estudio sugiere [Leer más…]
398 empresas alimentarias y de bebidas se comprometen a reducir el contenido de azúcar, sal y grasas
La Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, firmó ayer 20 convenios con las asociaciones representantes de 398 empresas alimentarias y de bebidas para reducir el contenido de una media del 10% de azúcar, grasas saturadas y sal. Se trata del Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los alimentos y bebidas y [Leer más…]
La cuesta de enero devuelve protagonismo al pollo, al pescado y a las frutas y verduras de temporada
La cuesta de enero se refleja en los productos de alimentación con la vuelta a la cesta de la compra habitual que, en estas fechas, otorga protagonismo a las carnes de pollo, el pescado y las frutas y hortalizas de temporada. El mes de enero de los últimos tres años registró un alza media en [Leer más…]
Los EEMM aprueban prohibir los vasos y platos de plástico a partir de 2021
Los Estados miembros de la UE confirmaron el viernes el acuerdo provisional alcanzado entre la Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo el pasado 19 de diciembre en relación con nuevas y estrictas restricciones de determinados artículos de plástico de usar y tirar. A partir de 2021 se prohibirán en la UE: Cubiertos de plástico [Leer más…]
Seleccionados 22 proyectos innovadores para el sector agroalimentario y forestal
El Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha hecho pública la selección de 22 proyectos innovadores de interés general en el sector agroalimentario y forestal, que serán ejecutados por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri o EIP en [Leer más…]
EFSA publicará los datos científicos de sus evaluaciones
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha decidido dar un gran paso al comprometerse a publicar los datos científicos que utiliza para los programas e investigaciones para sus evaluaciones de riesgo a nivel de la UE. En un informe publicado ayer, la EFSA expone cómo pretende compartir los datos recopilados en áreas tales como: hábitos [Leer más…]
192 M€ para promoción de productos agrarios de la UE
La Comisión Europea lanzó ayer las convocatorias de programas para promover los productos agrarios europeos dentro y fuera de la UE. A los programas de promoción en 2019 se han asignado 191,6 M€ , incluidos 181,6 M€ para la cofinanciación de los programas y otros 10 M€ en caso de perturbación del mercado, frente a [Leer más…]