La Guardia Civil de Cantabria en el marco de una operación contra el denominado “timo del nazareno” (adquisición de productos a empresas con engaño, condicionado a pagos aplazados, perdiendo las mercancías y no cobrando), da por desarticulado un grupo organizado que causó un perjuicio económico cercano a los 75.000 euros a cinco empresas de ámbito [Leer más…]
Alimentación
Gourmets premia a Tierra de Sabor como la institución que mejor representa la gastronomía autóctona
El Grupo Gourmets, editor de la publicación Club de Gourmets, la revista decana de información gastronómica española, ha pedido un año más a sus lectores que valoren a los profesionales, establecimientos y medios de comunicación, entre otras categorías, más relevantes del año. En esta edición, se ha galardonado a la marca Tierra de Sabor -el [Leer más…]
La industria de alimentación y bebidas aumenta un 3% la creación de empleo
La industria de alimentación y bebidas mejora su capacidad empleadora en 2018 al registrar un aumento del 3% en el número de afiliados a la Seguridad Social. Por quinto año consecutivo, el sector contribuye positivamente a la creación de empleo confirmando su carácter estratégico económico y social para nuestro país. Así se desprende del Informe [Leer más…]
AUTOCONTROL da la razón a FIAB en su reclamación contra la publicidad de DKV
La Sección Cuarta del Jurado de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, AUTOCONTROL, ha dado la razón a la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, FIAB, en su reclamación contra la publicidad de DKV contra el azúcar. FIAB presentó una reclamación contra la campaña de la aseguradora al considerar que [Leer más…]
Tierra de Sabor conquista las cocinas de los mejores chefs de EEUU
La marca de garantía Tierra de Sabor ha conquistado las cocinas de los chefs más prestigiosos de Estados Unidos. El viceconsejero de Desarrollo Rural y director del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), Jorge Llorente, ha viajado hasta el país americano para presentar algunos de los productos más señeros de la amplia despensa [Leer más…]
Cada español gasta 42 € al año en productos ecológicos
El sector ecológico español registra un constante crecimiento. Según los avances de datos de 2018, apuntan un incremento del 5% en superficie de producción ecológica, del 6% en el número de operadores y del 11% en número de industrias ecológica con respecto al año anterior, según ha avanzado el director general de la Industria Alimentaria, [Leer más…]
La superficie ecológica en Cataluña supera las 200.000 ha
Desde 1995, primer año en que se elaboraron las estadísticas del sector ecológico de Cataluña, hasta el año 2018, la superficie de producción ecológica se ha multiplicado por 42, pasando de las 5.000 a las 210.000 ha, y el número de operadores de productos ecológicos ha crecido de 236 a 3.859. Los datos presentados por [Leer más…]
OGM en los billetes
La mayoría de los billetes modernos están impresos en papel de algodón, ya que son muy duraderos y difíciles de falsificar. Hay países que usan mezcla de algodón y lino, pero en el caso del euro la composición es 100% algodón. Para su elaboración la Unión Europea importa casi la totalidad del algodón de los [Leer más…]
Nueva base de datos de IGP de la CE
Ayer 1 de abril de 2019 se lanzó la nueva base de datos pública «eAmbrosia» de registro de Indicaciones Geográficas de la UE, que facilitará el acceso a la información sobre todas las Indicaciones Geográficas (IG) de la UE, incluido su estado (aplicado, publicado o registrado), su especificación de producto y un enlace directo a [Leer más…]
250 M€ para los programas de frutas y leche en las escuelas
La Comisión Europea aprobó ayer las asignaciones presupuestarias nacionales para los programas escolares de frutas, verduras y leche de la UE para el año escolar 2019/2020. Se reservaron 145 M€ para frutas y hortalizas y 105 M€ para leche y otros productos lácteos. De este presupuesto, a España le corresponde 16,5 M€ para frutas y [Leer más…]