La directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, inauguró ayer la jornada de presentación del nodo satélite español del proyecto paneuropeo AgriFoodTEF, celebrada en el centro de innovación digital del Ministerio de Agricultura (MAPA) La Vega Innova. Para el desarrollo de este proyecto se va a realizar una inversión global en [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Otra presidencia de la UE acaba sin conseguir acuerdo sobre las NTG
En el segundo semestre de 2023 fue la presidencia española y todos los ojos estaban puestos en que se pudiera sacar para adelante la propuesta de la Comisión Europea sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG). El Ministerio español de Agricultura trabajó para poder cerrar un acuerdo, pero no se consiguió. A partir del pasado 1 [Leer más…]
El MAPA destina más de 37 M€ para financiar 65 proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha publicado en su página web la resolución provisional de la convocatoria de las ayudas a la preparación y ejecución de proyectos innovadores de interés general en el sector agroalimentario y forestal. En total, se recogen en esta resolución provisional 65 proyectos, que recibirán ayudas que suman 37,3 millones de [Leer más…]
Modifican plantas genéticamente plantas para producir leche más saludable para los bebés
Un estudio dirigido por científicos de la Universidad de California Berkeley y la Universidad de California en Davis ha demostrado el potencial de las plantas genéticamente modificadas para producir azúcares prebióticos que se encuentran en la leche materna humana. Los hallazgos del estudio, publicado en Nature Food , podrían proporcionar información importante sobre cómo producir una alternativa a la [Leer más…]
Proponen usar virus para mejorar cultivos
Los seres humanos y los animales pueden beneficiarse de vacunas y terapias génicas basadas en virus, pero los cultivos no. Esta es la paradoja que denuncia un grupo internacional de investigación liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat [Leer más…]
Syngenta abre sus tecnologías de mejora y edición genética para impulsar la innovación agrícola
El Grupo Syngenta, una de las empresas de tecnología agrícola más grandes del mundo, abre sus derechos de acceso a tecnologías seleccionadas de edición y mejora genética a la investigación académica a nivel mundial, como parte de su compromiso de fomentar la innovación e impulsar la sostenibilidad en la agricultura. Estos derechos son accesibles a [Leer más…]
Entrega de los premios ANOVE, la semilla origen de nuestra alimentación
El jueves pasado tuvo lugar la gala de entrega de los Premios ANOVE que en su primera edición ha querido escoger Andalucía como gran pull innovador de nuestro país en mejora vegetal. La gala fue conducida por Carlos Latre que puso un punto continuo de humor, y amenizó con sus interpretaciones estos galardones. Javier de [Leer más…]
Aragón convoca ayudas para la innovación tecnológica en el sector agrario
El Departamento de Agricultura de Aragón publica la convocatoria en el boletín oficial de Aragón por un importe de subvenciones de 2.500.000 euros. Los proyectos que se aprueben podrán ejecutarse por los beneficiarios hasta en 4 años. La aplicación de la transferencia tecnológica y la mejora de la innovación en los procesos productivos y de [Leer más…]
La UE se está quedando fuera de la regulación de NTG respecto al resto del mundo
“La agricultura como inicio de la cadena alimentaria es fundamental para el crecimiento de la población, teniendo en cuenta que la población quiere cada vez más una alimentación más sana y respetuosa con el medio ambiente”, afirmó Antonio Villarroel (director general de ANOVE) durante la apertura de la Asamblea General de ANOVE celebrada la pasada [Leer más…]
El consumidor de EEUU tiene una opinión positiva sobre la edición genética en agricultura
La opinión pública estadounidense tiene una opinión positiva sobre la edición de genes. Es mucho más favorable para el sector agrario que para el sector médico, de acuerdo con los resultados de un estudio publicado en Frontiers in Bioengineering and Biotechnology. Se realizaron más de 4.500 encuestas en EE. UU.: 1.442 encuestados en 2021 y 3.125 encuestados [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 274
- Página siguiente »