• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

¿Cuándo comenzaron a diversificarse las plantas con flor?

04/09/2015

Las plantas con flores o angiospermas iniciaron su diversificación evolutiva en la Tierra colonizando los hábitats acuáticos de agua dulce, según un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) por un equipo internacional en que participa el profesor Carles Martín Closas, del Departamento de Estratigrafía, Paleontología y Geociencias Marinas [Leer más…]

La Estrategia Española de Bioeconomía, a consulta

02/09/2015

La bioeconomía es un concepto que surge como respuesta a un conjunto de desafíos globales que plantean la necesidad de un cambio de tendencias, abriéndose un escenario dónde el sector agroalimentario y forestal, complementados con la actividad de los sectores industriales de los bioproductos y la bioenergía, están llamados a desempeñar un papel estratégico y [Leer más…]

Critican en la OMC la propuesta sobre OMG de la Unión Europea

22/07/2015

Muchos países han criticado la propuesta de autorización de organismos modificados (OMG) genéticamente presentada por la Comisión Europea. Estas críticas se han presentado en la reunión del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se celebró la pasada semana. EEUU opinó que la propuesta de modificación permitiría [Leer más…]

La Casa Blanca anuncia que actualizará el sistema de regulación de productos biotecnológicos

15/07/2015

La Casa Blanca ha anunciado que actualizará el sistema de regulación de productos biotecnológicos. La primera normativa fue creada en 1986 y su última actualización se realizó en 1992, un marco coordinado para regular la política sobre la seguridad de productos biotecnológicos en Estados Unidos. Una normativa de gran relevancia para el sector agroindustrial y [Leer más…]

Un proceso de autorregulación de las plantas influye en los niveles de polen

13/07/2015

La alergia al polen es la forma más común de enfermedad respiratoria alérgica en Europa. Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que las fluctuaciones del polen en el aire no solo dependen de la variación de lluvias o temperaturas, como se pensaba hasta ahora, sino que también [Leer más…]

Soluciones tecnológicas para el sector primario

07/07/2015

La Diputación de Salamanca destinará 80.000 euros a la puesta en marcha con la Universidad de Salamanca de la “I Convocatoria de Proyectos de Investigación Orientados a ofrecer soluciones Tecnológicas al Sector Primario”, en la que podrán participar Personal Docente Investigador de la Universidad de Salamanca. La iniciativa se suma a las colaboraciones ya existentes [Leer más…]

España recibe 553 millones de euros del programa Horizonte 2020

17/06/2015

El primer año de Horizonte 2020 ha supuesto para España 553,3 millones de euros, lo que indica una tasa de retorno del 9,5% de los recursos concedidos a los países de la UE28 solo superada por Alemania (17,7%), Reino Unido (16,4%), Francia (11,6%) y Holanda (9,6%), según los datos presentados hoy por Ministerio de Economía [Leer más…]

Investigadores australianos identifican el mecanismo de resistencia al glifosato

02/06/2015

Investigadores de la Universidad de Adelaide (Australia) han identificado el mecanismo que se esconde tras la resistencia al glifosato de la especie herbácea Bromus diandrus. Los científicos se han centrado en esta especie ya que es la maleza más común de los campos de cultivo australianos, por lo que el haber descifrado su mecanismo de [Leer más…]

El IMIDA y la UMU desarrollan una tecnología de encapsulado y liberación controlada de fármacos a partir de nanopartículas de seda

02/06/2015

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, y la Universidad de Murcia (UMU), han conseguido desarrollar un método para la obtención de nanopartículas de fibroína y otras proteínas fibrosas insolubles o poco solubles en agua, mediante el empleo de la combinación de líquidos [Leer más…]

Estructuras arquitectónicas 100% orgánicas, biodegradables y aislantes obtenidad de residuos agrícolas

21/05/2015

Investigadores de la Facultad de Química y la ETS de Arquitectura de la Universidad de Sevilla han desarrollado un nuevo procedimiento para el crecimiento de estructuras 100% orgánicas y biodegradables a partir de distintas clases de residuo agrícola y micelio de diferentes especies de hongo. Estas estructuras se obtienen creciendo micelio de hongo sobre sustrato [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo