Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Descubierto un conjunto de genes relacionados con la resistencia a pesticidas de los insectos

07/05/2004

Investigadores de la Universidad Purdue (Indiana, EEUU) han descubierto una srie de genes en los insectos que podrían ser clave en el desarrollo de la resistencia a ciertos pesticidas. El trabajo ha consistido en analizar mediente chips genéticos 14,000 genes de moscas de la fruta (Drosophyla) resistentes y sensibles al DDT y ver cuales son [Leer más…]

Cerdos OMG que producen ácido linoleico

07/05/2004

Científicos británicos han obtenido cerdos transformados genéticamente con un gen de espinaca que produce una enzima (desaturasa) capaz de producir ácido linoleico. Analizando la grasa de los adipocitos de los cerdos transgénicos ha mostrado un contenido de acido linoleico diez veces, y un 20% superior en el tejido adiposo superior al de los cerdos normales. [Leer más…]

Maíz rico en grasa y proteína por inducción hormonal

06/05/2004

Científicos de la Universidad de Riverside (California, EEUU) han desarrollado una tecnología mediante la cual se obtienen granos de maíz con el doble de proteína y grasa, a costa de reducir el porcentaje de almidón. Las flores del maíz se desarrollan normalmente a pares, abortando posteriormente una de las flores de cada pareja después de [Leer más…]

Secuenciado el genoma de un hongo capaz de degradar la lignina y diversos compuestos tóxicos

06/05/2004

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) y el Instituto del Genoma anunciaron la semana pasada la publicación de un borrador de alta calidad de Phanerochaete chrysosporium, un hongo capaz de degradar la lignina y otros compuestos aromáticos. Se treta de la primera secuencia del genoma obtenida de un basidiomiceto. La lignina es uno [Leer más…]

Proteínas de espinaca contra la ceguera

06/05/2004

Las espinacas podrían ser una fuente de substancias para tratar algunas formas de ceguera, según un artículo aparecido en la revista New Scientist sobre un trabajo del Oak Ridge National Laboratories de Tenesee (EEUU). Se trata de la enfermedad llamada retinitis pigmentosa o degeneración macular, una forma muy común de ceguera en los países desarrollados, [Leer más…]

Cerdos OMG que producen una proteína humana anticoagulante de alto valor

05/05/2004

Científicos surcoreanos han obtenido cerdos genéticamente transformados con genes humanos que producen AP-t (activador del plasminógeno de origen tisular) una proteína que es precursora de la plasmina, que es la proteína que regula la fibrina que es la que forma los coágulos en la sangre, según el diario Korea Times. La producción de AP-t tiene [Leer más…]

Ensayos de maíz OMG en Alemania

05/05/2004

Según el diario alemán Frankfurter Allgemeine, esta primavera se están sembrando ensayos a gran escala de maíz OMG tipo Bt en el estado alemán de Saxony-Anhalt y en otros estados de Alemania. La localización de estos ensayos no ha sido dada a conocer para evitar acciones violentas de grupos activistas. Estos ensayos son en parte [Leer más…]

Italia ahora vota ahora a favor de la aprobación de nuevos OMG

04/05/2004

Ha causado cierta sorpresa el cambio del voto italiano en las últimas votaciones políticas en la Unión Europea sobre aprobación de nuevos OMG. Italia ha sido tradicionalmente el país europeo más opuesto a la biotecnología agraria y su voto ha sido siempre negativo. No obstante en las dos últimas votaciones Italia ha votado a favor, [Leer más…]

Recursos didácticos sobre OMG

04/05/2004

La Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) ha publicado en su web el material didáctico del proyecto GEO-PIE en el que se trata de suministrar al público información sobre la ingeniería genética de una forma objetiva y equilibrada, mostrando las ventajas e inconvenientes. Los documentos no dan respuestas simples a las incertidumbres existentes, ya que [Leer más…]

Descubierto un gen de tomate responsable de la producción de un antioxidante

04/05/2004

Científicos británicos del John Innes Centre y el Institute of Food Research han publicado un trabajo sobre el descubrimiento y utilización de un gen en tomate que protege de las enfermedades a plantas y animales, incluyendo al hombre. Este gen denominado HQT es responsable de la producción del antioxidante ácido clorogénico (CGA). Incrementando la acción [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 237
  • 238
  • 239
  • 240
  • 241
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo