Navarra se ha incorporado a la fundación Genoma España, un proyecto cuyo objetivo es impulsar iniciativas empresariales con base biotecnológica y desarrollar la investigación genómica y proteómica. Así, el Gobierno de Navarra ha pasado a formar parte del patronato de Genoma España, actualmente compuesto por los ministerios de Sanidad y Consumo y Educación y Ciencia, [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Estudio de variación genética del arroz
La empresa biotecnológica norteamericana Perlegen y el Instituto internacional del Arroz (IRRI) han anunciado un acuerdo para el estudio de cuales son las diferencias genéticas de 15 variedades distintas de arroz. Se trata de comprender a nivel molecular las variaciones genéticas del arroz, lo que sería de gran utilidad para los programas de mejora genética [Leer más…]
Nuevos cultivos alternativos en el 40 aniversario de la AACCU
La Asociación de Amas de Casa, Consumidores-Usuarios de Madrid (AACCU) conmemoró sus cuarenta años de existencia el pasado 15 de noviembre en el salón de actos del Ministerio de Sanidad y Consumo con unas jornadas sobre nuevos cultivos, consumo, nutrición, salud e información, con la colaboración de la Fundación ANTAMA, y a la que a [Leer más…]
Descubierto un gen fundamental en las propiedades del aceite de ricino
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han aislado un gen de la planta de ricino denominado RcDGAT, que juega un papel fundamental en la síntesis de ricinoleato, la sustancia que confiere al aceite de ricino sus especiales cualidades. El aceite de ricino es ampliamente utilizado como lubricante de maquinaria, sobre todo de [Leer más…]
Éxito de los ensayos de algodón transgénico en Burkina Faso
Burkina Faso, el segundo país productor de algodón de África Occidental, y uno de los países promotores de las iniciativas del algodón ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) viene llevando a cabo con éxito desde 2003 ensayos de algodón transgénico tipo Bt autoprotegido contra insectos. El algodón OMG es ampliamente mayoritario en los principales [Leer más…]
Cártamo OMG alto en acido gamma linoleico
La empresa de biotecnología norteamericana Arcadia Biosciences ha anunciado la obtención de plantas de cártamo transformadas genéticamente, cuyas semillas contienen más de un 35% de ácido gamma linoleico (GLA). La empresa está ahora validando estos resultados en ensayos de campo. El ácido gamma linoleico es uno de los del grupo denominado omega-6 a los que [Leer más…]
Biogemma pide a Francia una indemnización millonaria por permitir la destrucción de sus ensayos de OMG
La empresa de biotecnología francesa Biogemma ha demandado judicialmente al Estado Francés a indemnizarle con 25 millones de euros por el perjuicio ocasionado por la destrucción de campos de ensayos de variedades OMG, que fueron realizados en presencia de fuerzas de orden público. Biogemma acusa al Estado Francés de no cumplir su obligación de garantizar [Leer más…]
Maíz OMG con alto contenido en lisina
Renessen LLC, una empresa conjunta de Monsanto y Cargill tiene prevista la próxima comercialzación, en 2007 o 2008, en EEUU y Argentina, de lo que será probablemente el primer cultivo OMG con cualidades específicas para la alimentación animal. Se trata de maíz con elevado contenido en lisina, cuyo uso elimina o reduce la necesidad de [Leer más…]
Nuevo descubrimiento molecular que podría mejorar la eficacia del “pharming”
Científicos del Instituto de Ciencias Agrarias de Umeå (Suecia) han identificado una nueva ruta de transporte en las células vegetales, que podría tener una importante implicación en la producción de proteínas terapéuticas en plantas. La nueva ruta de transporte es entre el sistema de la membrana ER, donde se forman los azúcares y se unen [Leer más…]
Plantas OMG tolerantes a la sequía en los próximos años
Según un artículo aparecido en Wall Street Journal, la compañía de biotecnología Monsanto tiene en fase avanzada plantas agrícolas tolerantes a la sequía que podrían ser comerciales en 4-5 años. Se trataría de variedades de maíz, algodón, colza y soja a los que se ha insertado genes para resistir el estrés hídrico en mucha mayor [Leer más…]



