La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha presentado en la sede de Bruselas del Parlamento Europeo el informe desarrollado por el Institut Cerdà que, por primera vez, cuantifica las aportaciones económicas, sociales y medioambientales del sector obtentor en España. Una de las conclusiones más destacadas del informe es que la mejora de semillas y [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Castilla y León impulsa soluciones innovadoras en el sector agroalimentario
La Junta de Castilla y León -a través del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con el Instituto tecnológico agrario (ITACYL)- ha convocado una Consulta Preliminar al Mercado (CPM), para identificar proyectos innovadores que den respuesta a los dos retos planteados para aumentar la competitividad del sector agroalimentario de Castilla [Leer más…]
Primera siembra en el Reino Unido de camelina obtenida por edición genética
Rothamsted Research (una de las instituciones de investigación agrícola más antiguas del mundo) ha sembrado semillas de Camelina sativa editada genéticamente semanas después de que se flexibilizaran las normas para los ensayos de campo científicos en el Reino Unido, lo que da a los investigadores más libertad para planificar y realizar ensayos de campo. La gran diferencia para el [Leer más…]
India regula la edición genética sin ADN externo
El gobierno de India publicó el pasado 17 de mayo de 2022 las pautas finales para la evaluación de la seguridad de plantas editadas genéticamente. Según el memorando de la oficina publicado por el Departamento de Biotecnología, las pautas sirven como hoja de ruta para el desarrollo y la aplicación sostenible de la edición genética, incluidas las [Leer más…]
Filipinas considera convencional una planta con edición genética pero sin material genético nuevo
El Departamento de Agricultura de Filipinas (DA) ha publicado las reglas y procedimientos para la evaluación de productos obtenidos por las distintas técnicas de fitomejoramiento (PBI). El nuevo marco establece que los productos derivados del uso de la biotecnología que incluyan una nueva combinación de material genético deben ser considerad0s OMGs y seguir las regulaciones [Leer más…]
Cultivan plantas en suelo lunar por primera vez en la historia
Los científicos han marcado un hito en la exploración lunar y espacial al cultivar con éxito plantas en suelo lunar por primera vez en la historia de la humanidad. Se ha logrado con suelo lunar recolectado recolectado durante las misiones Apolo 11, 12 y 17. Los científicos Rob Ferl y Anna-Lisa Paul de la Universidad de Florida [Leer más…]
COAG lanza una campaña de firmas contra la desregulación de los nuevos OGM
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), a través de la Coordinadora Europea Vía Campesina, (ECVC), se ha unido hoy a la alianza de organizaciones que piden el mayor número de firmas para una petición contra la desregulación de los nuevos OGM. Esta petición forma parte de una campaña europea liderada por una [Leer más…]
Científicos buscan desarrollar cultivos autofertilizantes para combatir el cambio climático
Investigadores de varios campos de especialización en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están trabajando juntos para reducir las emisiones generadas por la agricultura, combatir el cambio climático y producir cultivos más sostenibles. Este proyecto multidisciplinario titulado ‘Revolucionando la agricultura con cultivos resilientes y bajos en emisiones’ es uno de los cinco ganadores de la competencia Climate Grand Challenges, cuyo [Leer más…]
Descubren genes que influyen en el tiempo de floración de los garbanzos
El garbanzo es una de las primeras plantas domesticadas del Medio Oriente y ahora uno de los cultivos de leguminosas alimenticias más importantes del mundo. Científicos de la Universidad de Durham en el Reino Unido, la Universidad de Harran en Turquía y la Universidad de California Davis en los Estados Unidos han descubierto el gen que determina la floración en los garbanzos y sus [Leer más…]
¿Qué opina usted sobre la nuevas técnicas genómicas? Bruselas quiere saber su opinión
La Comisión Europea tiene previsto proponer una nueva legislación sobre plantas derivadas de nuevas técnicas de selección genómica (NGT por sus siglas en inglés). Con el fin de recabar información al respecto por parte de los sectores involucrados y de la opinión pública en general, la Comisión ha abierto una consulta pública hasta el 22 [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 274
- Página siguiente »