El consumidor demanda conveniencia, calidad, variedad, precios competitivos y servicio en sus compras relacionadas con la alimentación; ésta es la conclusión de la organización Eurocommerce, que representa al comercio europeo y de la que ASEDAS forma parte, tras estudiar las prioridades de los ciudadanos europeos. En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que [Leer más…]
Alimentación
Puesta en marcha un Centro de Conocimiento para potenciar la calidad de los alimentos y la lucha contra el fraude alimentario
En respuesta a las preocupaciones de los consumidores sobre la calidad de los alimentos y las prácticas alimentarias fraudulentas, la Comisión Europea pondrá en marcha mañana un Centro de Conocimiento sobre el Fraude Alimentario y la Calidad de los Alimentos, gestionado por el Centro Común de Investigación. El Centro de Conocimiento, red de expertos de [Leer más…]
Convenio entre la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España
El objetivo es contribuir a la difusión de contenidos veraces, contrastados y basados en criterios científicos que La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) han firmado un Convenio para la elaboración de un Informe sobre el tratamiento de la información de [Leer más…]
Proyecto LIFE Brewery: subproductos cerveceros como ingredientes para piensos de acuicultura
IRTA participa en el proyecto LIFE Brewery, que tiene como objetivo recuperar los subproductos de la industria cervecera como ingredientes para piensos de acuicultura. Las pruebas para optimizar la formulación de los primeros prototipos de piensos acuícolas se desarrollan en las instalaciones de IRTA en Mas Bové (Tarragona). En IRTA Sant Carles de la Ràpita [Leer más…]
7 de cada 10 españoles gasta entre 150 y 450 euros en la cesta de la compra
En los dos últimos años los hogares han incrementado el gasto en alimentación. El presupuesto que dedican hoy 7 de cada 10 españoles a hacer la compra se encuentra entre los 150 y 450 euros mensuales, lo que supone un ligero incremento con respecto a 2015. Dicha tendencia también se refleja en que actualmente las [Leer más…]
Los alimentos de calidad diferenciada de la mano de la moda Made in Spain
El Ministerio de Agricultura participa en la IV edición de la cita anual de la moda “Made in Spain: la mode au delà des frontières” que se presenta en la Embajada de España en Paris, promocionando una amplia variedad de alimentos de calidad diferenciada (Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas), así como productos [Leer más…]
Modificaciones en la IGP Vic para incluir nuevos formatos de productos
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó el martes, el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/287, por el cual se aprueba una modificación del pliego de condiciones de la IGP Salchichón de Vic, inscrita en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas. De las modificaciones, solicitadas por el Consejo Regulador de [Leer más…]
Aragón entra a formar parte de la Fundación Dieta Mediterránea
Aragón se convierte en la cuarta Comunidad Autónoma que se adhiere a la Fundación de la Dieta Mediterránea. Una iniciativa liderada por el Gobierno de Castilla La Mancha que pretende fomentar la investigación y difusión científica de las ventajas de esta dieta y su estilo de vida saludable. Hasta ahora, la integraban Cantabria y Cataluña [Leer más…]
Beatriz Escudero, nueva presidenta de Vitartis
Beatriz Escudero Rubio ha sido elegida presidenta de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, en la primea reunión de la nueva Junta Directiva, que ha recibido el respaldo unánime de la Asamblea General celebrada hoy en Salamanca. Asimismo, la Junta Directiva ha elegido a dos vicepresidentes: Pedro Ruiz (Pago de [Leer más…]
Regulada la venta de proximidad de productos primarios y agroalimentarios en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana ha aprobado el nuevo marco normativo que regula la venta de proximidad de productos primarios y agroalimentarios, que va a permitir que agricultores y ganaderos comercialicen sus productos directamente al consumidorfinal, y potenciar y mejorar la economía de las pequeñas explotaciones agrarias de la Comunitat Valenciana. La venta de proximidad consiste en [Leer más…]










