Una nueva investigación liderada por la Universidad de Washington, muestra los beneficios de las leguminosas de grano para un mejor crecimiento infantil y la salud intestinal. El retraso en el crecimiento es un problema persistente que reduce la evolución física y mental de los niños causado por la mala nutrición, las infecciones repetidas y la [Leer más…]
Alimentación
La uva pasa moscatel distinguida como patrimonio agrícola mundial por la FAO
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, recogerá el próximo jueves 19 en Roma la acreditación que ha otorgado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a la uva pasa moscatel como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam). Con este reconocimiento la FAO [Leer más…]
Más de 600 empresas de Castilla y León presentan en Alimentaria sus productos agroalimentarios de calidad
La Junta de Castilla y León acude un año más a Alimentaria dentro de su estrategia de apoyo al sector agroalimentario, uno de los más relevantes de la Comunidad. La presencia en esta feria, que se celebra en Barcelona del 16 al 19 de abril, tiene como objetivos el apoyo a la comercialización y promoción de los productos [Leer más…]
Un nuevo concepto de pasta y postres a base de algas, los ganadores de los IX Premios Ecotrophelia España 2018
El equipo ESSENZA DI VEGA de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha logrado el primer puesto en el concurso nacional Ecotrophelia España 2018, organizado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) para la búsqueda del producto más innovador del año. ESSENZA DI VEGA es una nueva pasta alimenticia fresca [Leer más…]
«Higo de Tiberia Barcarrota» primera Marca de Garantía de Extremadura
La consejera de Medio Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García ha presentado ‘Higo de Tiberia Barcarrota’ como primera y única Marca de Garantía de Extremadura, que permitirá promover la calidad y peculiaridades de los frutos producto del árbol frutal más antiguo. García ha resaltado la importancia que tienen este tipo de acciones de [Leer más…]
Bord Bia celebra el Marketplace International 2018
Acaba de iniciarse el Marketplace International 2018 esta semana, un evento organizado por Bord Bia para impulsar los negocios de la industria agroalimentaria irlandesa. Se espera que 550 compradores procedentes de 50 países de todo el mundo participen en este evento. Los compradores de alimentos proceden de países como Australia, Argelia, Bahrein, China, Indonesia, Emiratos [Leer más…]
El consumidor no relaciona el comercio online con su impacto medioambiental
El consumidor no relaciona motu proprio la vinculación del comercio online (transporte, emisiones, envases adicionales, etc.) con el medio ambiente. Esta es una de las conclusiones del estudio que ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, y la Universidad Complutense de Madrid presentaron ayer. Según este análisis, en el futuro, uno de los retos del comercio alimentario es hacer [Leer más…]
Se inspeccionan las ventas de alimentos en Internet
La Comisión Europea ha publicado los resultados de los primeros controles oficiales coordinados de alimentos vendidos en Internet en la 25 Estados miembros, Suiza y Noruega. Las autoridades verificaron en cerca 1.100 sitios web, centrando su investigación en determinados productos que no cumplen con la legislación alimentaria de la UE, como cuatro nuevos alimentos no [Leer más…]
Simplificados los trámites para las industrias agroalimentarias y regula el procedimiento de comunicación ambiental en Castilla y León
El Consejo de Gobierno aprobó ayer el Decreto por el que se regula el régimen de comunicación ambiental para determinadas industrias agroalimentarias en Castilla y León y se determinan las condiciones ambientales mínimas que deben cumplir para el inicio de la actividad. Este Decreto responde al Acuerdo 21/2016 de 28 de abril de la Junta [Leer más…]
En 2017, hemos llenado más la cesta de la compra y con productos más caros
El mercado de gran consumo creció un 3,7%, según el informe Nielsen 360. Una situación saludable para el sector, ya que crecer en un entorno de inflación moderada les permite invertir e innovar. De hecho, la aportación del precio al crecimiento se triplicó, pasando del 0,7% en 2016 al 2,1% en 2017. Y además tuvo [Leer más…]