La Real Fábrica de Tapices de Madrid acogió el pasado jueves la entrega de premios y distinciones del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, que coincide con la celebración de la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los ingenieros agrónomos, el próximo 15 de mayo. Durante el acto se entregaron los [Leer más…]
Alimentación
Dinamarca endurece las sanciones para los incumplimientos de la industria alimentaria
El Parlamento danés ha aprobado una enmienda a la legislación vigente, endureciendo las medidas que la Agencia danesa de los Alimentos puede aplicar a las industrias agroalimentarias que incumplan la normativa. Según señala la propia Agencia, las incumplidoras son un número muy pequeño de empresas, pero resulta muy bien venido el poder contar con más [Leer más…]
La distribución alimentaria en Europa y en España demanda condiciones que aseguren la competitividad
La creación de las condiciones que aseguren la competitividad de la distribución europea, tanto en los mercados internos como en el conjunto de la Unión, es una prioridad para Eurocommerce, organización europea representativa del retail a la que pertenece ASEDAS. Hoy, Día de Europa, la Asociación subraya que, en un escenario cada vez más competitivo [Leer más…]
¿En qué cadena de distribución es mayor la presencia de MDD?
EAE Business School (ha publicado el informe “Estado de las marcas de la distribución tras la crisis económica” en el que se revela que las Marcas de Distribución (MDD) – popularmente conocidas como marcas blancas- son un fenómeno con especial implantación en Europa ya que ocupa un 31.4% de cuota de mercado, mientras que el global es de [Leer más…]
Herrera destaca en Gourmet el rápido crecimiento de Tierra de Sabor
Durante su visita a la edición número 32 del Salón de Gourmets, el presidente de la Junta de Castilla y León ha destacado que el sector agroalimentario de la Comunidad es el tercero de España en número de empresas, el segundo en cuanto a emprendedores y el primero en productividad. Así, constituye una parte esencial [Leer más…]
Tierra de Sabor ampara a 843 empresas en el 32 Salón de Gourmets
La Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León va a asistir nuevamente al Salón de Gourmets, la principal muestra para la producción agroalimentaria de calidad en España, que será del 7 al 10 de mayo en Madrid y que este año celebra su trigésimo segunda edición. Castilla y León, con un espacio expositivo [Leer más…]
La culpa, una vez más, de los vascos. Xabier Iraola Agirrezabala
No podía ser de otro modo, tenía que ser un vasco, pensará más de uno al conocer que el video que ha provocado la caída de la señora Cifuentes es un vídeo grabado en un centro comercial de EROSKI y hasta quizás alguno querrá rescatar la campaña de boicot a la firma vasca que promovieron [Leer más…]
Denuncian venta a pérdidas en vinagre
Las recientes acciones de control de la calidad y del cumplimento de las normas de competencia en la venta de vinagres realizadas por la Asociación Española del Vinagre (AEVIN) arrojan entre sus conclusiones que existen grandes superficies en España vendiendo vinagres a pérdidas. Por ello la Asociación Española del Vinagre ha iniciado las correspondientes denuncias ante los Organismos competentes y [Leer más…]
El Tribunal de Justicia de Luxemburgo falla a favor del impuesto sobre grandes superficies aragonés y niega que constituya ayuda de Estado
El Gobierno de Aragón valora muy positivamente la sentencia dictada ayer por el Tribunal de Justicia de Luxemburgo relativa al Impuesto sobre el Daño Medioambiental causado por Grandes Áreas de Venta, que el Ejecutivo autonómico puso en marcha en 2005. Según el fallo del Tribunal europeo, el tributo es compatible con el Derecho de la [Leer más…]
Anged sigue defendiendo que el impuesto a las grandes superficies resta competitividad
El Tribunal de Justicia de la UE ha respondido a las cuestiones prejudiciales elevadas por el Tribunal Supremo sobre la legalidad de los impuestos sobre grandes establecimientos comerciales (IGEC) de Asturias, Aragón y Cataluña. La Corte de Luxemburgo considera que “son compatibles con el Derecho la UE”. Esta decisión era previsible, ya que en noviembre [Leer más…]









