El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó ayer la resolución por la que se adopta y hace pública la decisión favorable en relación a la solicitud de modificación de la Indicación Geográfica Protegida Queso de Valdeón, adecuándose a las necesidades del mercado con la ampliación del contenido neto de los envases para queso [Leer más…]
Alimentación
Se publican las normas de etiquetado del origen del ingrediente primario
Ayer se publicó en el Diario Oficial de la UE el Reglamento 2018/775 que establece las normas de etiquetado del origen del ingrediente primario. El país de origen o el lugar de procedencia de un ingrediente primario que no sea el mismo que el país de origen o el lugar de procedencia mencionados en relación con el [Leer más…]
Nueva propuesta de normas comunitarias para reducir el uso del plástico en alimentación
La Comisión Europea afrontó en 2015 el problema de las bolsas de plástico, consiguiendo que el 72 % de los europeos haya reducido su uso (encuesta Eurobarómetro). Ahora, la UE ha decidido introducir normas más reducir el uso de los diez productos de plástico de un solo uso (muchos de ellos relacionados con la alimentación) y de [Leer más…]
Un nuevo envase activo protege las pastas alimenticias de humedad y de plagas de insectos
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Logística y Transporte (ITENE) ha desarrollado un envase activo repelente de insectos y absorbente de humedad que permite proteger y conservar los productos alimenticios secos de las infestaciones de plagas de despensa, en un proyecto de colaboración junto a las empresas Plásticos del Segura y Pastas Alimenticias Romero que cuenta [Leer más…]
La industria española del dulce supera por primera vez el medio millón de toneladas exportadas
La industria española del dulce continúa su consolidación como sector económico de referencia dentro de la mayor industria del país, la de alimentación y bebidas, situándose en sexta posición. Así se observa en el Informe Anual 2017 de la Asociación Española del Dulce (Produlce), que recoge los principales datos del sector a ejercicio cerrado, así [Leer más…]
Nueva herramientas para ahorrar hasta el 15% de energía en las agroindustrias
El proyecto europeo SCOoPE está trabajando en mejorar la competitividad de las agroindustrias europeas, a través del incremento de la eficiencia energética de sus procesos, sin que ello afecte a la capacidad de producción o a la calidad de los productos. Entre las medidas que está llevando a cabo se encuentra el desarrollo de una [Leer más…]
¿Cuales son las marcas más compradas en España en 2017?
Coca-Cola vuelve a ser, por sexto año consecutivo, la marca de Gran Consumo más elegida por los hogares españoles, con 138 millones de contactos anuales, según la sexta edición del informe Brand Footprint, elaborado por la consultora Kantar Worldpanel. Le siguen en el ranking ElPozo (131 millones de CRP), Campofrio (105), Central Lechera Asturiana (89) [Leer más…]
España prohíbe las bolsas de plástico a partir del 1 de enero de 2021
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto para reducir el consumo de bolsas de plástico y para crear el Registro de Productores, que generará información de las bolsas de plástico puestas en el mercado español. Con este Real Decreto, se traspone al ordenamiento español una Directiva comunitaria. A partir del 1 de [Leer más…]
China se destaca como objetivo de las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas
La industria de alimentación y bebidas ha destacado China como uno de los mercados más importantes para las exportaciones españolas. El país asiático se ha situado en 2017 como el segundo mercado extracomunitario de destino de las ventas de alimentos y bebidas españoles. Con el objetivo de seguir mejorando la proyección de los productos españoles [Leer más…]
170 nuevos expertos para la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha seleccionado a más de 170 expertos científicos de alto nivel para hacerse cargo de los paneles científicos de la Autoridad a partir de julio de entre más de 1.000 candidatos. Estos expertos desempeñan un papel principal al proporcionar asesoramiento científico independiente para proteger a los consumidores, los animales [Leer más…]











