La Unión Europea organiza del 29 al 30 de noviembre unas jornadas sobre investigación sobre la nutrición y el envejecimiento. El objetivo es evaluar los progresos en esta materia dentro del V programa marco de investigación de la UE, presentándose los trabajos de 12 programas. Enfermedades altamente relacionadas con la edad como el Alzheimer o [Leer más…]
Alimentación
Un componente del cacao inhibe la tos
Según un estudio del Imperial College de Londres, la teobromina que contiene el cacao y el chocolate inhibe el reflejo nerviosos de la tos y puede ser más efectivo que muchas medicinas en el tratamiento de la tos persistente e imitativa. Con un tratamiento a base de teobromina se ha logrado una efectividad mayor que [Leer más…]
Real Decreto 2220/2004 sobre etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios
La FAO anuncia una revisión a fondo de sus actividades para potenciar su apoyo a los Objetivos de Desarrollo del Milenio
El Consejo de la FAO aprueba las Directrices sobre el derecho a los alimentos
La FAO y los Cuerpos de Paz de Estados Unidos firman un acuerdo para reforzar su colaboración
Fibra de cebada para alimentos cardiosaludables
Cargill ha anunciado el lanzamiento en EEUU de un ingrediente alimentario a base de cebada, con un alto contenido en la fibra soluble beta-glucano, dirigido a las formulaciones de alimentos funcionales de carácter cardiosaludable. El beta -glucano es un azúcar complejo, que se encuentra en la pared celular de levaduras y hongos , la avena [Leer más…]
Las aceitunas de mesa no están exentas de contener bacterias patógenas por su proceso de preparación
La bacteria Listeria monocytogenes, causante de intoxicaciones alimentarias, puede sobrevivir y crecer en las aceituna de mesa, a pesar de los procesos de entamado y pasteurizado que se somete normalmente a las olivas para su consumo, según un estudio italiano. Los investigadores monitorizaron la fermentación de las aceitunas de mesa verdes en sus diferentes fases [Leer más…]
Herramienta web para gestionar el agua y la salinidad del suelo en Australia
El centro de investigación pública de Australia, CSIRO, ha desarrollado, en plan piloto, una herramienta basada en Internet para que los agricultores conozcan la situación general respecto al agua en el suelo, capacidad de campo y drenaje de su explotación y de las adyacentes, con el fin de que pueda conocer con precisión y de [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas podría prevenir enfermedades del sistema nervioso
Según un estudio de la Universidad de Cornell (Nueva York), las manzanas y otras frutas y hortalizas, contienen un potente antioxidante denominado quercitina que protege las células cerebrales contra el estrés oxidativo y otros procesos neurodegenetrativos, como la enfermedad de Alzheimer o el Parkinson. El estudio se ha realizado con cultivos de neuronas de ratón, [Leer más…]

