Según un estudio realizado en EEUU, el consumo de pescado graso (azul) reduce en las mujeres el riesgo de un tipo de común de cáncer de riñón. Este efecto se relaciona con el alto contenido de ácidos grasos omega-3 de este alimento, así como en vitamina D. El riesgo de padecer cáncer de riñón es [Leer más…]
Alimentación
Nuevo estudio confirma los efectos saludables del consumo de pescado azul
Un estudio confirma que la percepción del sabor amargo es una defensa contra la ingestión de substancias potencialmente tóxicas
Un estudio del Centro de la Química de los Sentidos (Monell Chemical Senses Center) de Filadelfia (EEUU) confirma la idea de que la percepción de los humanos del sabor amargo es una defensa natural frente a sustancias tóxicas para el organismo, que ha sido desarrollado en la evolución de la especie. Se trata del primer [Leer más…]
La restricción de calorías podría combatir la enfermedad de Alzheimer
Según un estudio de la Escuela de Medicina Monte Sinai (Nueva York, EEUU) realizado en primates, un régimen bajo en calorías puede prevenir e incluso reducir los síntomas de la Enfermedad de Alzheimer. Este resultado concuerda con otros estudios anteriores con roedores y otros tipos de primates que también relacionan la restricción de calorías con [Leer más…]
Alerta alimentaria en EEUU por espinacas contaminadas con E.coli, que ya han causado un muerto
En estos días existe en Estados Unidos una alerta alimentaria por contaminación de espinacas por la bacteria E.coli O157:H7 en espinacas envasadas. Hasta ahora ha muerto una persona por esta causa y otras 100 han tenido que recibir asistencia médica en 19 estados. Se da la circunstancia que principal fuente de la contaminación es espinaca [Leer más…]
FAO: Paraguay: música contra el hambre
FAO: La agricultura ocupa el 70 por ciento del trabajo infantil en el mundo
Alianza entre las fundaciones Gates y Rockefeller para llevar la Revolución Verde a Africa
La Fundación Bill&Melinda Gates y la Fundación Rockefeller han anunciado un acuerdo denominado Alianza para la Revolución Verde en África (Alliance for a Green Revolution in Africa; AGRA), mediante el cual se invertirán inicialmente 150 millones de dólares en la mejora genética de las semillas y en la consecución de cultivos más productivos para África [Leer más…]
Nanotecnología para hacer alimentos funcionales
En los últimos tiempos ha crecido enormemente la popularidad de los alimentos denominado funcionales, con alguna sustancia supuestamente beneficiosa para la salud, como ácidos grasos omega-3, fitoesteroles, antioxidantes etc, o con bacterias probioticas. Sin embargo no esta siempre claro que las propiedades de estos componentes se mantengan activas dentro de los alimentos a los que [Leer más…]

