El zumo de granada es un alimento cuyo consumo se ha incrementado notablemente en los últimos años en los países anglosajones, debido particularmente a sus propiedades antioxidantes y saludables, avaladas por varios estudios científicos. En uno de ellos recientemente elaborado por la Universidad de Firat (Turquía) se relaciona el consumo de granada con el vigor [Leer más…]
Alimentación
Propuesta de la Comisión para revisar las normas de la UE sobre etiquetado de los productos alimenticios
Bruselas, 30 de enero de 2008. La Comisión Europea ha adoptado una propuesta para que las etiquetas de los productos alimenticios sean más claras y se adapten mejor a las necesidades de los consumidores europeos. El objetivo de este proyecto de Reglamento consiste en modernizar y mejorar las normas de la UE sobre etiquetado de [Leer más…]
La Directora de Industria Agroalimentaria y Alimentación subraya la importancia de los cursos de formación para los directivos de empresas agroalimentarias
30 de enero de 2008. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, Almudena Rodríguez, ha subrayado la importancia de los cursos de formación para los directivos de empresas agroalimentarias en la presentación del Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Alimentaria, impulsado por el MAPA. También la Directora [Leer más…]
Los altos precios y el transporte, problemas para la agricultura “bio”
El mercado británico de productos “orgánicos” (“bio” o “ecológicos”) está afrontando un grave problema de falta de suministro de producción local, enfrentándose con el mensaje de la campaña a favor de los productos locales “Food for miles” que trata de favorecer a la producción nacional frente a la importada, argumentando la huella ecológica del consumo [Leer más…]
FIAB: D. Jorge Jordana recibido como doctor en la Universidad Politécnica de Madrid
Madrid, 28 de enero de 2008.- Con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, Patrono de la Universidad, la Universidad Politécnica de Madrid ha celebrado un solemne acto académico en el que el Rector Magnífico de la misma, D. Javier Uceda, fue recibiendo a los ingenieros que realizaron su doctorado en el último [Leer más…]
El consumo de té verde podría prevenir la formación del hígado graso
En un reciente estudio realizado con animales de laboratorio se ha visto que el extracto de té verde detiene el depósito de grasa en el hígado, lo que sugiere que el consumo de este té podría servir para prevenir el hígado graso. El hígado graso o esteatosis es una acumulación de grasas en las células [Leer más…]
La política restrictiva con los fitosanitarios podrá suponer importantes descensos de producción en la UE en los próximos años
Según un estudio de la consultora italiana Nomisma, “European Agriculture of the Future: the role of plant protection products”; las restricciones al uso de productos fitosanitarios que se están imponiendo en la Unión Europea por decisiones políticas y en especial la revisión de la directiva 91/414 supondrán un recorte dramático de las producciones de los [Leer más…]
El MAPA distribuirá entre las personas más necesitadas productos lácteos por valor de 19.629.800 euros
25 de enero de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación distribuirá entre las personas más necesitadas productos lácteos por valor de 19.629.800 euros, según se ha acordado hoy en el Consejo de Ministros. En el Estado Español, el FEGA, organismo autónomo del MAPA es el competente para la gestión de los planes anuales [Leer más…]
El MAPA distribuirá entre las personas más necesitadas productos lácteos por valor de 19.629.800 euros
25 de enero de 2008. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación distribuirá entre las personas más necesitadas productos lácteos por valor de 19.629.800 euros, según se ha acordado hoy en el Consejo de Ministros. En el Estado Español, el FEGA, organismo autónomo del MAPA es el competente para la gestión de los planes anuales [Leer más…]
AGPME: Los coletazos del encarecimiento del grano
Empiezan a aparecer informes anuales de economía que atribuyen a la cesta de la compra buena parte de la inflación acontecida en el mundo durante el pasado año de 2007. Todos los economistas parecen estar de acuerdo que la subida del petróleo y de los alimentos ha sido la causa directa de un nivel de [Leer más…]

