La Comisión Europea decidió ayer cerrar una investigación sobre el régimen fiscal que aplicaba Uruguay a las bebidas espirituosas, tras la retirada de obstáculos injustos a la venta de bebidas espirituosas europeas en ese país. La investigación se había iniciado al amparo del Reglamento de Obstáculos al Comercio (ROC) a raíz de una denuncia de [Leer más…]
Alimentación
El consumidor desconoce cuales son los productos más salados de la dieta
Una encuesta llevada a cabo por la Agencia británica de Seguridad de los Alimentos (FSA) ha mostrado que los consumidores ni están muy preocupados por el contenido de sal de los alimentos, ni saben cuales son los productos más salados. Solo el 37% de los encuestados se consideraban preocupados o muy preocupados por el contenido [Leer más…]
Los zumos llevan más vitamina C de lo que indican las etiquetas
El ácido ascórbico o vitamina C es un antioxidante natural de las frutas y verduras, pero la Comisión Europea permite su uso como aditivo en zumos, mermeladas, productos lácteos y otros alimentos. La implicación de esta sustancia en la respuesta inmune y en otros procesos bioquímicos, como la formación de colágeno o la absorción de [Leer más…]
Comparan la evolución de la fracción grasa en el jamón de bellota, cebo y recebo
Manuel León Camacho, coordinador del trabajo Estudio de la evolución de la fracción de compuestos volátiles producidos en tejido adiposo subcutáneo del jamón ibérico durante el proceso de curación, es consciente de que este proyecto es un paso más en la caracterización de los jamones. «Se han realizado estudios para examinar los principales cambios que [Leer más…]
Presentado en Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Las Ministras de Medio Rural y de Sanidad informaron en el Consejo de Ministros del viernes pasado del anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que unifica en una sola norma toda la legislación de alimentos y nutrición con el objetivo de reforzar la seguridad de los ciudadanos en materia alimentaria. El Gobierno da [Leer más…]
Kiwi contra las flatulencias
El Kiwi tiene una enzima llamada ziactinasa, que según estudios realizados, puede aliviar a los enfermos con síndrome del colón irritable, según publica The New Zealand Herald. Los síntomas de esta enfermedad son las flatulencias y diarreas. El síndrome del colón irritable afecta a un 24% de mujeres y a un 19% de los hombres [Leer más…]
Expertos internacionales se reúnen en Córdoba para debatir propuestas en la lucha contra el hambre
El Grupo de Córdoba es un grupo de expertos internacionales de reconocido prestigio en temas relacionados con la lucha contra el hambre, la agricultura, la biodiversidad, los marcos legales, los derechos humanos, las políticas públicas y las negociaciones internacionales. Sus miembros, entre los que también se cuentan Asbjørn Eide, padre conceptual del derecho a la [Leer más…]
La Unión Mundial de Mercados Mayoristas premia a Mercamurcia y Mercabilbao por su funcionamiento sostenible
La Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM) ha premiado a Mercamurcia y Mercabilbao por el funcionamiento sostenible de estos mercados mayoristas, en términos medioambientales y económicos. Unos galardones que se entregaron en la reciente Conferencia de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas, correspondiente a 2009, celebrada la pasada semana en París y organizada por el [Leer más…]
Melón para reducir el estrés
Un estudio que ha sido publicado en la revista Nutrition Journal ha puesto de manifiesto que una enzima que se encuentra en el melón, llamada superoxidasa dismutasa (SOD) puede prevenir el estrés y la fatiga. Los investigadores tomaron 70 voluntarios entre 30 y 55 años que sentían diariamente fatiga y estrés. De forma aleatoria y [Leer más…]
Aprobado el real decreto que regula el etiquetado de los complementos alimenticios
Este Real Decreto transpone de forma literal la Directiva 2002/46/CE, relativa a los complementos alimenticios, respetando todos los contenidos referidos en la citada Directiva. Se trata sólo de un texto plenamente ajustado a la normativa europea. El objetivo sigue siendo regular los productos alimenticios consistentes en fuentes concentradas de nutrientes y que se presentan con [Leer más…]

