Se trata de la primera vez que desde la Región se acude a esta feria con la marca de calidad al cumplirse justo ahora un año desde su nacimiento. “Tierra de sabor” nació en “Alimentaria Castilla y León” con el objetivo de impulsar la notoriedad y prestigio del sector agroalimentario de la Comunidad, garantizar a [Leer más…]
Alimentación
Un documento plasma el papel de los medios de comunicación en temas de seguridad alimentaria
El tercer Monográfico SAM sintetiza los temas abordados en aquella presentación que tuvo lugar el 1 de diciembre de 2009 en la sede del Instituto de Educación Continua de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). En particular, el documento plasma las intervenciones de los cuatro profesionales de diferentes medios de comunicación que intervinieron en la jornada, [Leer más…]
FAO difunde guía para la inocuidad de los alimentos en situaciones de emergencia
En situaciones de crisis o catástrofes naturales, como los terremotos ocurridos en Chile y en Haití, las condiciones se pueden volver aún más complejas debido a brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos. Para enfrentar esta posible situación, la FAO ha difundido una guía para orientar a los responsables de planificar y supervisar la distribución [Leer más…]
Los europarlamentarios a favor de que se indique el origen geográfico de los alimentos
El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo aprobó ayer, tras 18 meses de debate y más de 800 enmiendas, el informe de Renate Sommer (EPP, DE), sobre el etiquetado de los productos agroalimentarios. La votación resultó con 52 votos a favor, 2 en contra y 5 abstenciones. Los europarlamentarios apoyan que en el etiquetado [Leer más…]
El clavo es el mejor antioxidante natural
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández han señalado el clavo (Syzygium aromaticum), de origen asiático, como la mejor especia antioxidante por su mayor contenido en compuestos fenólicos, entre otras propiedades. “De los cinco métodos antioxidantes probados, el clavo presenta la capacidad más alta de donar hidrógeno, una buena reducción de la peroxidación lipídica y el [Leer más…]
“Producido en Galicia” y “Elaborado en Galicia”, el nuevo etiquetado en el que trabaja la Xunta
El Departamento de Medio Rural de la Xunta de Galicia está trabajando en una nueva normativa para introducir un etiquetado que permita al consumidor distinguir los productos que son verdaderamente gallegos. La principal novedad de este etiquetado es que busca distinguir entre los productos que se han producido en Galicia de los productos elaborados en [Leer más…]
El Chorizo Riojano, la Chirimoya de la Costa tropical de Granada-Málaga y la Alubia de La Bañeza-León en el registro comunitario de IGP y DOP
La Comisión Europea acaba de incluir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, a las IGP “Chorizo Riojano” y “Alubia de La Bañeza-Leon” , así como a la DOP «Chirimoya de la Costa tropical de Granada-Málaga. El “Chorizo Riojano” es un alimento típico de La Rioja, reconocible por su [Leer más…]
Etiquetaxe de produtos supostamente galegos: unha burla para o noso país
Na proposta de etiquetaxe realizada pola Consellaría do Medio Rural o pasado venres 12 de marzo, no marco da Comisión Permanente do Consello Agrario, a catalogación “FEITO EN GALICIA” non só se lle porá á materia prima producida na Galiza, senón que aquelas empresas que teñan razón ou sede social eiquí, polo tanto que elaboren, [Leer más…]
Madres obesas tienen más posibilidad de tener hijos obesos condicionando su metabolismo
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando que los mecanismos que regulan el peso corporal de un niño podrían estar influenciados desde que es feto, ya que estos mecanismos podrían ser modificados permanentemente por señales maternas relacionadas con el sobrepeso de la madre. Este control sobre el feto podría aumentar el [Leer más…]
La AESAN no tiene previsto prohibir ningún alimento en los menús escolares
El presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Roberto Sabrido, presentó esta semana las líneas básicas de la actividad de la AESAN para 2010 ante la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo del Congreso de los Diputados, a petición propia. En la comparecencia, Sabrido informó que la Agencia Española de Seguridad [Leer más…]

