Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado un método para producir materiales biocompatibles usando como materia prima subproductos de la industria cervecera. Los materiales obtenidos, que pueden usarse tanto para ingeniería de tejidos óseos como para crecimiento de células grasas, no requieren de una segunda operación para su extracción. La investigación ha [Leer más…]
Alimentación
Plan India para duplicar las exportaciones agroalimentarias a este país en tres años
El mercado de productos alimentarios importados en India roza los 50 millones de euros, actualmente la industria de alimentación y bebidas española exporta a India 13 categorías de alimentos, siendo las aceitunas y el aceite de oliva las más exitosas. India, con un 14% de crecimiento anual del sector de alimentación y bebidas, supone una [Leer más…]
Decisión 2010/169/CE relativa a la no inclusión del 2,4,4’-tricloro-2’-hidroxidifenil éter en la lista de la Unión de los aditivos que pueden utilizarse en la fabricación de materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con productos alimenticios con arreglo a la Directiva 2002/72/CE
Reglamento (UE) no 238/2010 sobre los requisitos de etiquetado de las bebidas con más del 1,2 % de volumen de alcohol y que contengan determinados colorantes alimentarios
“Tierra de Sabor” es conocida en un año por el 60% de los consumidores a nivel nacional y y el 98% en la región.
Seis son los grandes objetivos del Plan: – Aumentar la competitividad y productividad del sector agroalimentario con incentivos a la inversión productiva por valor de 700 millones de euros. Para la consecución de este objetivo la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León lleva invertidos más de 436 millones de [Leer más…]
El consumidor valora la calidad por delante del precio y la proximidad del establecimiento, según el MARM
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó ayer que el consumidor actual de productos de alimentación elige un establecimiento de compra por la calidad de los productos como principal factor, por delante del precio y la proximidad. Elena Espinosa ha inaugurado hoy el Foro Internacional de la Alimentación 2010, [Leer más…]
Nueva Zelanda promueve una armonización internacional de los límites de melamina
En el verano de 2008, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Pekín, se produjo un escándalo en China por leche adulterada, de manera intencionada, con melamina. Esta sustancia se adicionó a la leche porque imita las características de la proteína, que es el criterio utilizado por inspectores chinos de sanidad para determinar la calidad de [Leer más…]
Desarrollan un método para producir alimentos funcionales que retrasan el apetito
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado un proceso biotecnológico para la producción de una molécula natural, la fagomina, que puede retrasar la aparición del apetito. Los resultados han sido presentados en la feria Alimentaria, que se celebra en Barcelona del 22 al 26 de marzo. La fagomina es un iminoazúcar similar [Leer más…]
Entregados los premios a los «Mejores Quesos: año 2009»
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, entregó ayer los premios «Mejores quesos 2009», en el marco de Alimentaria 2010, que ce celebra en Barcelona. El objetivo de estos premios es promocionar y dar a conocer los quesos autóctonos españoles, los quesos ecológicos y otros tipos de quesos que tienen [Leer más…]
El MARM se reúne con la Fundación Dieta Mediterránea para analizar la Candidatura UNESCO de la Dieta Mediterránea
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, acompañada por la Directora General de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, se reunió ayer con la Fundación de la Dieta Mediterránea, en el marco de Alimentaria 2010, para analizar la situación de la Candidatura UNESCO de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural [Leer más…]

