La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha abierto la convocatoria para participar en los Premios Ecotrophelia España 2022, que mantendrá abierta hasta el próximo 20 de enero. A través de este concurso, que este año celebra su decimotercera edición, la Federación premia la creatividad de estudiantes del sector de alimentación y [Leer más…]
Alimentación
El presupuesto UE de promoción para productos agroalimentarios en 2022 asciende a 185,9 M€
El presupuesto de la Comisión Europea para promoción para productos agroalimentarios tanto dentro como fuera de la UE será de 185,9 millones de euros en 2022, cantidad ligeramente superior a la de 2021, que ascendió a 182,9 millones de euros, destinado el grueso del presupuesto a cofinanciar campañas de promoción presentadas por organizaciones sectoriales de [Leer más…]
Los alimentos amparados por Tierra de Sabor llegarán a los más necesitados gracias a la aportación de la junta al Banco de Alimentos, Cáritas y Cruz Roja
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, han participado en el acto de presentación de la aceptación de la subvención de 225.000 euros por parte de la Federación del Banco de Alimentos de Castilla y León, Cáritas [Leer más…]
Carnero presenta la Feria Fromago y los Premios Cincho
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, participó ayer en Zamora, en la presentación de la I Feria Internacional del Queso (Fromago Cheese Experience), que tendrá lugar del 15 al 18 de septiembre de 2022, donde, además, ha anunciado la celebración del Concurso Internacional de Quesos Premios Cincho [Leer más…]
Francia quiere etiquetado de origen obligatorio para todos los alimentos
La Asamblea Nacional de Francia votó un informe sobre la autonomía alimentaria de Francia el pasado 8 de diciembre. En este informe, que fue adoptado con la unanimidad de todos los parlamentarios, una de las propuestas que se incluye es que el etiquetado del origen sea obligatorio para todos los productos alimentarios, incluido los procesados [Leer más…]
Competencia ve bien que se usen los productos más allá de su consumo preferente pero mejorando la información
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el Anteproyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario que presentó el gobierno hace unas semanas. Entre otras cuestiones, establece que los productos con fecha de consumo preferente próxima a vencimiento o vencida se presenten separados con bajada [Leer más…]
Disminuyen las enfermedades zoonóticas y las transmitidas por los alimentos en la UE en 2020
La campilobacteriosis fue la zoonosis más notificada en la UE en 2020, con 120.946 casos en comparación con más de 220.000 el año anterior. Le siguió la salmonelosis, que afectó a 52.702 personas en comparación con 88.000 en 2019. El número de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos también se redujo en un 47%. Estos hallazgos [Leer más…]
Competencia de Italia inicia una investigación sobre el Nutriscore
La Autoridad de Defensa de la Competencia de Italia ha iniciado una investigación del uso del sistema de etiquetado nutricional frontal NutriScore, realizado por varias empresas. Las empresas en cuestión son las italianas GS Spa, Carrefour Italia Spa, Pescanova Italia Srl y Valsoia SpA, las francesas Regime Dukan Sas y Diet Lab Sas, la inglesa [Leer más…]
Consumo lanza un video para explicar el Nutriscore
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una campaña informativa sobre el modelo de etiquetado nutricional frontal Nutri-Score. Este es un etiquetado de uso voluntario que consiste en un logo gráfico basado en una escala de 5 colores, de verde oscuro a naranja oscuro, asociados a cinco letras, de la A [Leer más…]
La EFSA abre una consulta pública sobre el etiquetado nutricional
A principios de 2021, la Comisión Europea le pidió a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que proporcionara asesoramiento científico para orientar la elección de nutrientes para la elaboración de un etiquetado nutricional en la parte frontal del alimento. La Comisión tiene la intención de proponer una nueva legislación a finales de 2022. La EFSA [Leer más…]