Este hallazgo «abre nuevas vías de trabajo» en este campo investigador, comenta Felipe Martínez Pastor, del grupo de Investigación de Técnicas de Reproducción Asistida de la ULE y codirector de la tesis que recoge el avance. Martínez Pastor recuerda que «en futuros estudios puede tener interés tanto la actividad espermática» que favorece este antioxidante, «como [Leer más…]
Alimentación
Mejoran el aspecto y las propiedades del chocolate
Desde hace algún tiempo, el grupo de Análisis y simulación de procesos químicos, bioquímicos y de membrana del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Murcia, investiga la puesta a punto de un proceso de síntesis enzimática de PGPR que, al transcurrir en condiciones de operación suaves, evitarían la aparición de los problemas que [Leer más…]
Primer centro tecnológico de investigación y transferencia agroalimentarias de África
La UAB, a través del Centro Especial de Investigación Planta de Tecnología de los Alimentos (CERPTA) y de la Facultad de Veterinaria, y la Universidad José Eduardo dos Santos de Angola colaborarán en la construcción y puesta en marcha del primer centro tecnológico de investigación y transferencia agroalimentarias de África, un proyecto de cooperación interuniversitaria [Leer más…]
Un compuesto del apio y del pimiento reduce la inflamación
Cientiíficos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han estudiado varios compuestos naturales en plantas que pueden proteger a las personas contra la inflamación. Concretamente se trata de luteolina, quercetina, crisina, eriodictiol, hesperidina, y naringenina. La luteolina se encuentra en apio, tomillo, pimiento dulce, y el té de camomila. Los alimentos ricos en la [Leer más…]
La gran distribución redujo en un 5% su cifra de negocio en 2009
El Presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Juan Manuel de Mingo, consideró ayer que España necesita recuperar la fortaleza de las instituciones, los valores éticos, tanto sociales como individuales y anteponer el interés general sobre intereses particulares o de grupo en la gestión de las grandes cuestiones nacionales. En el [Leer más…]
El Grupo Interministerial para el Sector Alimentario (GISA) ha estudiado mejoras en el funcionamiento de la cadena alimentaria
La Secretaria General de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, se reunió ayer con el Grupo Interministerial para el Sector Agroalimentario, GISA, en su formación para el mejor funcionamiento de la cadena agroalimentaria, un encuentro en el que han participado representantes del Ministerio de Economía y Hacienda, de la Secretaria de Estado de Comercio del [Leer más…]
Ley 15/2010, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.
Ayer entró en vigor la nueva Ley de Morosidad
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la entrada en vigor de la nueva Ley de Morosidad, una normativa que fija unos plazos máximos de 60 días para los pagos de empresas a sus proveedores y de 30 días en el caso de las administraciones públicas, con un periodo de adaptación en ambos casos que [Leer más…]
COAG y UPA Castilla y León valoran positivamente la entrada en vigor de la Ley de Morosidad
La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones COAG y UPA, valoran muy positivamente la entrada en vigor a partir de hoy mismo de la Ley de Morosidad gracias a su publicación en el BOE y después de que lo aprobara el Congreso de los Diputados el pasado 17 de junio. La [Leer más…]
Analizados los organismos y factores que provocan que la sidra natural vasca se pueda volver amarga
La fermentación maloláctica es una parte clave del proceso de fabricación de la sidra, ya que reduce la acidez. El ácido málico, componente común en la fruta, sufre una transformación química, y se convierte en ácido láctico. En el caso de la sidra natural vasca (al contrario que con el vino), después de dicho proceso [Leer más…]

