El Comisario de sanidad, John Dalli ha considerado positivo que el número de personas afectadas por E coli esté disminuyendo pero considera que es muy importante que se determine el origen de la infección, con el fin de devolver la confianza a los consumidores. Las autoridades alemanas todavía no han detectado el origen de la [Leer más…]
Alimentación
El Chorizo de Cantimpalos ya está inscrito en el registro comunitario de IGP
La Comisión Europea acaba de incluir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas, a la IGP “Chorizo de Cantimpalos” (Reglamento 5332/2011) El Chorizo de Cantimpalos es un producto embutido, curado, elaborado a partir de carnes frescas de cerdo graso a las que se adicionan sal y pimentón como ingredientes [Leer más…]
Posibles efectos beneficiosos de los arándanos en el colesterol
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha comprobado que a los hámsters a los que se les proporcionó una dieta que incluyó las cortezas de arándanos y otros subproductos del procesado de los arándanos tuvieron niveles más bajos de colesterol en la sangre, que los hámsters que no recibieron estos productos. [Leer más…]
Estrategias para incrementar la seguridad alimentaria en jamón curado loncheado
Un estudio, realizado por investigadoras del Programa de Seguridad Alimentaria del IRTA, ha evaluado el efecto de la bioconservación y de las altas presiones hidrostáticas en jamón curado loncheado y envasado al vacío frente a Listeria monocytogenes. La investigación ha puesto de manifiesto que, la combinación de ambos obstáculos antimicrobianos, puede contribuir de forma notable [Leer más…]
La avena es tóxica para celíacos según su variedad
Una investigación en la que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado desvelar el misterio de los efectos de la avena sobre los enfermos celíacos. Según sus conclusiones, publicadas en la revista Gut, las diferentes variedades de avena pueden agruparse en tres grupos según su nivel de toxicidad: nula, media y alta. [Leer más…]
Analisis de la situación en la que se encuentran las empresas de Nueva Rumasa
El pasado 25 de mayo, se han reunido durante toda la jornada la coordinadora estatal de Nueva Rumasa, grupo que representa a cada unos de los centros de trabajo de la empresa en todo el territorio nacional. El objetivo de dicha reunión, celebrada en la Casa del Pueblo de UGT en Madrid, era poner en [Leer más…]
La AESAN publica recomendaciones de consumo por la presencia de nitratos en hortalizas.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha identificado tres casos concretos en los que se consideran necesarias “recomendaciones de consumo” para reducir la exposición de los consumidores de estas poblaciones sensibles al factor de riesgo. La fijación de límites máximos en la legislación es la medida de gestión del riesgo más eficaz, [Leer más…]
Nace la Asociación Multisectorial de Empresas de Alimentación y Bebidas (AME)
Una veintena de empresas alimentarias que operan en el mercado español han constituido hoy en Madrid la Asociación Multisectorial de Empresas de Alimentación y Bebidas (AME). Se trata de compañías líderes con gran reputación y visibilidad en el mercado vinculadas a su imagen corporativa y a la de sus propias marcas, que se caracterizan por [Leer más…]
FIAB reformará su modelo para modernizarse y homologarse con el resto de federaciones de la Unión Europea
La Asamblea General de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha aprobado hoy por amplia mayoría el proyecto de reforma en el que ha estado trabajando durante un año, tras mandato expreso de la propia Asamblea en 2010. Dicha reforma tiene como objetivo adaptar la patronal a los nuevos tiempos, afianzando [Leer más…]
El consumo de productos ecológicos en Cataluña se mantiene pese a la coyuntura económica actual
El conseller de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, presidió la presentación de los resultados del Barómetro de Percepción y Consumo de los Alimentos Ecológicos 2010, realizado por el Centro de Estudios de Opinión (CEO), a través de la empresa TNS Demoscopia. El objetivo del barómetro es cuantificar y calificar el conocimiento y los hábitos de consumo [Leer más…]

