La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía abrió ayer el plazo de presentación de las solicitudes de subvenciones para la participación de agricultores y ganaderos en el sistema de calidad de Producción Ecológica, una línea de ayudas que se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural 2007-2013. Tras la publicación ayer en el [Leer más…]
Alimentación
Reglamento (UE) no 1160/2011 sobre la autorización y la denegación de autorización de determinadas declaraciones de propiedades saludables en los alimentos y relativas a la reducción del riesgo de enfermedad
Ya pueden solicitarse en Andalucía ayudas para participar en sistema de calidad de Producción Ecológica
El Tribunal de Cuentas Europeo publica un informe especial sobre si la concepción y la gestión del sistema de indicaciones geográficas contribuyen a que éste sea eficaz
El sistema de indicaciones geográficas tiene por objeto proteger los nombres registrados como denominaciones de origen protegidas o como indicación geográfica protegida, cuyo volumen de negocios total se estima en unos 15 000 millones de euros anuales. El sistema de indicaciones geográficas brinda una oportunidad económica potencial a agricultores y productores de alimentos, y puede [Leer más…]
Se autoriza en uso de la estevia en varios alimentos
La Comisión Europea ha adoptado una regulación que autoriza el uso de la estevia en varias categorías de alimentos. Se trata de un edulcorante natural derivado de la planta Stevia ribaudiana, originaria de Paraguay. En marzo de 2010, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) evaluó la seguridad de los glucósidos de esteviol, [Leer más…]
Seguridad alimentaria y combustibles fósiles, ¿una dependencia preocupante?
La seria crisis alimentaria de 2007 ha puesto de nuevo el tema de la seguridad alimentaria sobre la mesa. En particular nos ha vuelto a recordar un conjunto de preguntas asociadas a la sostenibilidad de una oferta adecuada de alimentos. ¿Estamos ante una escasez sistémica de tierra cultivable para la producción de alimentos? ¿Cómo de [Leer más…]
El sector de la alimentación propone 10 medidas para consolidarse como un motor de la economía
La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha hecho público un decálogo con diez medidas necesarias para consolidar al sector de la alimentación como un motor para la recuperación económica y el empleo. La industria de la alimentación aporta el 7,6% del PIB y emplea a más de 444.000 personas en nuestro país, [Leer más…]
El MARM destaca el papel de la industria agroalimentaria para generar empleo y ofrecer productos de calidad y saludables
La Directora Generalde Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, señaló ayer durante la inauguración de la jornada sobre financiación (La Caixa-FIAB), que la industria agroalimentaria supera los 80.000 millones de euros de facturación, mantiene los niveles de empleo e incrementa las cifras de negocio en momentos de dificultades y, además, es el motor que da [Leer más…]
Posible acuerdo para la aplicación del programa de ayuda alimentaria a las personas desfavorecidas en 2012 y 2013
La Presidencia polaca informó ayer en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que tras haber seguido trabajando para poder sacar adelante el programa de ayuda alimentaria para las personas más desfavorecidas, cree que se podría conseguir mayoría cualificada para que el programa se prolongara. De esta forma se garantizaría su [Leer más…]
EFSA publica el Informe Anual de Residuos de Plaguicidas en Alimentos de 2009
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado esta semana el informe anual sobre residuos de plaguicidas resultado del análisis de más de 67.000 muestras llevadas a cabo por los diferentes Estados Miembros de la UE y dos países de la EFTA en base a los programas europeos y nacionales de control oficial del [Leer más…]

