El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) apoya el emprendimiento de base tecnológica en la industria alimentaria a través de su colaboración con el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA). Para ello, el ministerio destina una subvención nominativa de 300.000 euros, incluida en los Presupuestos Generales del Estado 2023, y habilitada a [Leer más…]
Alimentación
Abierta una consulta pública de la EFSA sobre PBDE en alimentos
Los alimentos contaminados con éteres difenílicos polibromados (PBDE) representan un riesgo para la salud de todos los grupos de edad. Este es el proyecto de conclusión del dictamen científico de la EFSA publicado para consulta pública. Los PBDE son una clase de retardantes de llama bromados (BFR). Son productos químicos artificiales que se utilizan en una amplia [Leer más…]
El SEPRONA investiga a tres personas por comercialización fraudulenta de morcillas
La Guardia Civil, en el marco de la Operación ‘HORCAL’ ha investigado a tres personas, responsables de sendas empresas del sector cárnico emplazadas en Madrid, Soria y La Rioja, como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial. Meses atrás, el SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos obtuvo información en [Leer más…]
España es el tercer país de la UE con más restricciones en horario comercial
España repite como el tercer país de la Unión Europea con más restricciones para la implantación y el ejercicio de la actividad comercial, solo superada por Francia y Austria y al mismo nivel que Alemania, según el último Retail Restrictiveness Index que acaba de publicar la Comisión Europea. Según este trabajo, España no ha conseguido [Leer más…]
Competencia no hace nada contra el encarecimiento de los alimentos a lo que se les ha bajado el IVA, se queja Facua
FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido al Defensor del Pueblo para presentarle una queja contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al constatar que este organismo aún no ha dado respuesta a ninguna de las denuncias de la asociación contra grandes superficies por no aplicar la bajada del IVA de determinados [Leer más…]
La CE debe registrar las nuevas IGP en un plazo máximo de 5 meses 
Los eurodiputados consideran que las indicaciones geográficas (IG) -derechos de propiedad intelectual que identifican productos con cualidades, características o una reputación debida a factores naturales y humanos vinculados a su lugar de origen- deben protegerse mejor en internet. Los dominios de Internet que utilicen una IG sin contar con los derechos deberán ser cerrados automáticamente [Leer más…]
FACUA destapa pagos de Mercadona a seis asociaciones de consumidores
FACUA-Consumidores en Acción ha verificado la existencia de pagos de Mercadona a la OCU y otras cinco asociaciones de consumidores: CECU, FUCI, UNAE, la andaluza Ucauce y la ya desaparecida Ceaccu. Se trata de abonos que han reportado hasta 119.000 euros a la organización mejor retribuida y que ninguna de sus beneficiarias habían dado a conocer [Leer más…]
Convocada una nueva edición de los premios “Alimentos de España” 2023
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado los premios “Alimentos de España, año 2023”, así como “Alimentos de España Mejores Vinos, 2023” y, por primera vez, “Alimentos de España Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica”. Las respectivas convocatorias se han publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Estos galardones, que [Leer más…]
Cesta de la compra: Los españoles hemos comprado menos veces pero hemos gastado más
En el primer trimestre de 2023, la estructura de la cesta de la compra no ha variado significativamente con respecto al trimestre anterior, y se observa un mayor consumo de huevos y carnes. También se ha constatado un menor número de cestas de compra, pero con importes más elevados, en las que gana peso el [Leer más…]
El 96,1% de las muestras de alimentos cumplen los límites de residuos (EFSA)
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) analizó un total de 87.863 muestras de alimentos en la Unión Europea en 2021 para controlar los residuos de fitosanitarios. Los resultados mostraron que el 96,1 % de las muestras se encontraban dentro de los niveles legalmente permitidos. En cuanto al subconjunto de las 13.845 muestras analizadas [Leer más…]