El Comité de la Organización Mundial del Comercio (OMC) relativo a la seguridad de los alimentos y la sanidad animal y vegetal ha recibido un número récord de quejas relacionadas con preocupaciones comerciales específicas, de las que 11 son nuevas y 12 son ya consideradas viejas. La reunión del Comité tuvo lugar los pasados días [Leer más…]
Alimentación
Un nuevo envase 100% biodegradable permitirá dotar de más de 24 meses la vida útil de productos secos
BioActiveLayer es una alternativa biodegradable a las actuales disponibles para el envasado en atmósfera modificada (MAP) que proveerá a la industria de alimentos secos una solución rentable en costes y 100% reciclable. Este desarrollo comercial responde a la creciente demanda global para productos secos o deshidratados. Dichos alimentos cuentan con muchas ventajas como unos costes [Leer más…]
El PSOE exige al Gobierno que garantice que no subirá el IVA de la alimentación
“El Gobierno debe garantizar que no subirá el IVA en la alimentación”, exigió hoy el portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, al hacerse eco de las inquietudes generadas por las informaciones en medios económicos que apuntan al incremento de este impuesto. El Grupo Parlamentario ha registrado en ese sentido una proposición no de ley sobre el [Leer más…]
El consumo de alimentos en los hogares españoles se incrementa en un 0,3 por ciento en el periodo septiembre 2012 a agosto 2013
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha recopilado los últimos datos interanuales de consumo alimentario correspondientes al periodo septiembre 2012 a agosto 2013, dentro del el estudio “La alimentación mes a mes”. El estudio muestra que los hogares españoles consumieron un total de 30.633,23 millones de kilos/litros en esos doce meses, lo que [Leer más…]
El desperdicio de alimentos en los países industrializados es tan alto como en los países en desarrollo
Ayer fue el Día Mundial de la Alimentación, en el que se habló del derecho a la alimentación y de la necesidad de producir los alimentos suficientes para abastecer a la población sino también de las ingentes cantidades de alimentos que se desperdician, del orden de un tercio de los alimentos que se producen terminan [Leer más…]
La FAO pide que se mejoren los sistemas alimentarios para acabar con el hambre
La necesidad de mejores sistemas alimentarios con el fin de acabar con el hambre y la malnutrición en todo el mundo ha sido el principal mensaje en la celebración del Día Mundial de la Alimentación en la sede central de la FAO. El Día Mundial de la Alimentación (DMA), que se celebra en 150 países, [Leer más…]
España es el penúltimo país de Europa en consumo de pan
El sector de la panadería industrial, representado por la Association Internationale de la Boulangerie Industrielle (AIBI), se reunió ayer día 15 en Madrid en la sede de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) para tratar temas de la industria de la panadería. Representantes de este sector alimentario de Bélgica, [Leer más…]
UPA reivindica la labor de la agricultura familiar como “fuente de alimentos” para la sociedad
UPA ha reivindicado el papel del modelo familiar de explotaciones agrícolas y ganaderas, aprovechando el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra mañana en todo el mundo. La organización ha alertado de los “peligros de otros modelos” y ha defendido “la capacidad productiva sostenible de las explotaciones familiares”. La organización ha rechazado los movimientos [Leer más…]
Tenemos la capacidad técnica para producir alimentos suficientes, pero los hambrientos siguen aumentando
“Los sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición” es el tema central del Día Mundial de la Alimentación, que celebramos cada 16 de octubre. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) cerca de 870 millones de personas en el mundo sufren desnutrición crónica. Sin embargo, [Leer más…]
El profesor español Alfredo Martínez elegido presidente de la International Union of Nutritional Sciences
El profesor español Alfredo Martínez, de la Universidad de Navarra, ha sido elegido presidente de la International Union of Nutritional Sciences (IUNS) para el período 2017-2021. Alfredo Martínez, licenciado en Farmacia por la Universidad de Navarra y en Medicina por la Universidad de Zaragoza, es profesor de Nutrición y co-director del Instituto de Ciencias de [Leer más…]

