El eurodiputado socialista Andrés Perelló ha explicado que «de los 100.000 millones de bolsas de plástico que se consumen anualmente en la UE, solo se recicla el 6%. El resto van a parar a campos, arboles, ríos, lagos y mares; y de allí al estómago de aves y peces». Perelló ha destacado el apoyo de [Leer más…]
Alimentación
Los grandes fabricantes de bebidas de cola respaldan las directrices voluntarias sobre la tenencia de la tierra
PepsiCo se ha sumado a otro gran fabricante de bebidas, la compañía Coca-Cola, dando su apoyo oficial a un conjunto de directrices mundiales que protegen los derechos de las personas pobres y vulnerables a la tierra, los medios de vida y la seguridad alimentaria. Iniciadas por la FAO y aprobadas por el Comité de Seguridad [Leer más…]
Cataluña valora positivamente el acuerdo comunitario sobre el Reglamento de medidas de información y promoción de los productos agrícolas en el mercado interior y exterior
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) valora positivamente el acuerdo alcanzado por trilogía (Comisión Europea, Parlamento Europeo y Consejo de Europa) sobre la propuesta del Reglamento de medidas de información y promoción de los productos agrícolas en el mercado interior y exterior. La rapidez con la que se ha llegado al acuerdo entre las [Leer más…]
El número de empresas alimentarias exportadoras aumenta un 7,6 por ciento en 2013 hasta un total de 17.292
El informe anual 2013 de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente recoge el incremento del número de empresas exportadoras españolas del sector agroalimentario y pesquero durante el periodo 2004 – 2013. Según el informe de comercio exterior agroalimentario y pesquero, el aumento de las empresas exportadoras ha alcanzado el 7,6 por [Leer más…]
Proyecto Biogás para la reutilización de los propios residuos de la industria agroalimentaria en la producción sostenible de energías renovables
Concienciados con la importancia de sentar las bases para crear las mejores condiciones para un futuro más sostenible en el ámbito energético, desde hace varios años la industria alimentaria ha apostado por la puesta en marcha de programas de energía inteligente en áreas como son las energías renovables, el transporte y el consumo. En esta [Leer más…]
Fallados los VII Premios Estrategia NAOS, edición 2013
El día 9 de abril de 2014 tuvo lugar la reunión del jurado, en la sede de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) para fallar los VII Premios Estrategia NAOS, edición 2013. En esta convocatoria se han presentado un total de 140 proyectos de las cuales, tras una preevaluación previa de [Leer más…]
Los europarlamentarios votarán hoy UE las nuevas normas para promocionar productos agroalimentarios
El PE votará hoy una nueva legislación acordada con los Estados miembros que permitirá a la UE costear campañas de promoción de productos agroalimentarios europeos, tanto dentro como fuera de la Unión. El compromiso final amplía la lista de productos promocionables, entre los que se incluirán el vino, el algodón y el pan. La nueva [Leer más…]
Las exportaciones e importaciones quedan excluidas del ámbito de la Ley de la Cadena Alimentaria
El director de FEPEX, Jose María Pozancos, se reunió, la pasada semana, con la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, con el fin de trasladarle los principales temas que preocupan al sector de frutas y hortalizas, entre los que destaca la implementación de la Ley de la Cadena Alimentaria o la aplicación [Leer más…]
Palencia dispondrá del primer espacio ‘Tierra de Sabor – Club Selección’
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León presentó, durante el Salón del Gourmet del 2013, bajo la de denominación ‘Tierra de Sabor-Club Selección’ dos posibles tipos de establecimientos: el Gastrobar, en el que poder comprar y degustar productos adheridos bajo la enseña, y la Tienda, un establecimiento dedicado exclusivamente [Leer más…]
Incomprensión en FAECA ante la venta de un nuevo grupo agroalimentario español a inversores extranjeros
Ante la operación, por la que el fondo británico CVC se hará con el control de Deoleo, FAECA no puede manifestar sino su decepción y su incomprensión, fundamentalmente por el hecho de que las dos entidades financieras que han puesto a disposición sus acciones, Bankia y BMN, hayan preferido, en igualdad de condiciones, venderlas a [Leer más…]